
La Conred anunció además que el pasado domingo un hombre fue arrastrado por la corriente del río Motagua en el departamento de Zacapa (oriente), por lo que “se activó la brigada de rescate de Bomberos Voluntarios” con un total de 20 bomberos de cinco compañías en búsqueda y localización.
Lluvia daña el Libramiento de Chimaltenango otra vez
Las tareas de búsqueda y rescate fueron suspendidas por la noche y reanudadas la mañana de este lunes sin resultados al momento, según explicó a la prensa el portavoz de la entidad de protección civil, David de León.
En las últimas 24 horas, la Conred identificó que más de 25 mil personas resultaron afectadas por las fuertes lluvias reportadas el fin de semana en los departamentos de Guatemala (centro), Sololá (oeste) y Suchitepéquez (sur), en cuyos incidentes resultaron 10 damnificados en 10 viviendas dañadas, por una inundación ocasionada por el desborde del río Chojoja, a más de 160 kilómetros al suroeste de la capital.
La Conred indicó que durante estos cuatro meses y medio de actividad meteorológica han sido reportados 784 incidentes que han dejado a ocho mil 633 personas en riesgo y afectado a más de 1.23 millones de habitantes.
La entidad de protección civil también ha apoyado en la evacuación de ocho mil 524 personas de sitios afectados por el agua y ha atendido a 19 mil 788, de las cuales mil 537 han necesitado albergue.
Además de los quince fallecidos y los más de cuatro mil damnificados, 18 guatemaltecos han resultado heridos.
En cuando a los daños a la infraestructura del país, la Conred ha contabilizado al menos mil 534 viviendas en riesgo y otras cuatro mil 500 con daños, entre leves, moderados y severos.
También, se han identificado 188 carreteras afectadas y una destruida, así como 100 escuelas dañadas y cinco puentes destruidos por el agua.
La temporada de lluvias en Guatemala del año pasado, entre mayo y octubre pasados, dejó 12 personas fallecidas por inundaciones y derrumbes, de acuerdo a la misma Conred, que reportó además 1.2 millones de personas afectadas.