INFRAESTRUCTURA

VIDEO | El “calvario” de hacer obra pública en Guatemala

En este nuevo programa de Guatemala No Se Detiene salimos a buscar respuestas sobre el poco avance de algunos proyectos viales en el país, como el Puente Belice 2 y el Libramiento de Chimaltenango, los cuales están inconclusos y afectan a la movilidad de los guatemaltecos.

Continuar con el contrato o rescindirlo de mutuo acuerdo, son algunos de los escenarios que tiene el proyecto del Puente Belice 2. (Foto Prensa Libre: Captura de pantalla)

Ante la falta de la continuidad en algunos proyectos viales en el país, la movilidad de los guatemaltecos se ve afectada. Muchas veces, los contratos tienen que ser suspendidos ante irregularidades y supuesta corrupción y muy pocos continúan en pie hasta terminar la construcción de la obra.

En esta nueva emisión de Guatemala No Se Detiene, hacemos un recuento de todo lo que ha sucedido con el proyecto del Puente Belice 2, cuya construcción está inconclusa y, a la fecha, continúa siendo un tema de mucho debate, señalamientos y confusión.

Además, varios expertos y autoridades prestan su voz en este programa para hablar sobre lo difícil que es hacer obra pública en Guatemala y las soluciones que están sobre la mesa, así como los testimonios de guatemaltecos que se ven afectados por la falta de proyectos viales.

Acompáñenos en Guatemala No Se Detiene todos los lunes a las 22:15 horas por Guatevisión y su repetición los martes a las 15 horas y sábado a las 22 horas.

Además, puede disfrutar de cada programa vía internet pulsando en este enlace, y leer notas especiales en nuestro apartado web de Guatemala No Se Detiene, en Prensa Libre.

Encuentre más de Guatemala No Se Detiene en nuestros canales de video de Prensa Libre Guatevisiónun contenido en alianza enfocado en periodismo de soluciones.

ESCRITO POR:

Juan Pablo Corado

Periodista de Prensa Libre especializado en creación de contenido digital, con 15 años de experiencia.