Guatemala

Diputados presentan querella contra el secretario general del MP

Ángel Pineda fue amonestado a nivel internacional por ser un actor clave para la corrupción en Guatemala.

Ángel Pineda es la persona más cercana de la actual fiscal general, María Consuelo Porras, ambos sancionados internacionalmente. (Fotografía: Prensa Libre:)

El hombre de confianza de la fiscal general fue denunciado este viernes 17 de mayo. En conferencia de prensa, los diputados independientes, electos por Semilla, anunciaron que se presentó una querella contra Ángel Pineda.

Los hechos por el que diputados independientes accionaron contra Pineda, es porque en declaraciones el funcionario ha manifestado que se realizarán investigaciones contra los ministros de Estado de la administración de Bernardo Arévalo.

La querella se basa en la supuesta comisión de los delitos de abuso de autoridad e infracción de privilegio. La misma fue presentada esta mañana – 17 de mayo - ante gestión penal del Organismo Judicial.

“Esas declaraciones son prácticamente una confesión por sus delitos”, dijo el diputado, Samuel Pérez, al indicar que los ministros de Estado gozan del derecho de antejuicio por lo que no pueden ser investigados sin un procedimiento previo.  

Con la presentación de la querella, los diputados oficialistas esperan una investigación que permita confirmar los aparentes delitos y actos de corrupción que indican han sido cometidos por Pineda.

Sanciones internacionales

En septiembre del 2021, Consuelo Porras y Pineda fueron sancionados por el gobierno de los Estados Unidos. Ambos fueron incluidos en la Lista Engel, como supuestos actores corruptos de Guatemala.

También en febrero de este año, la Unión Europea sancionó a Porras y a Pineda, prohibiéndoles el ingreso a su territorio por las aparentes acciones cometidas por los funcionarios a favor de la democracia.

Sin sustento

En respuesta a las acciones legales de los diputados oficialistas, el departamento de Comunicación Social del MP informó que la institución considera que las acciones legales que se tomaron contra su secretario genera no tienen sustento legal. Incluso consideran que esas acciones bien podrían ser intentos para bloquear la labor del ente investigador.

"Es una más de la serie de acciones sistemáticas sin ningún sustento jurídico que advierten no solo desconocimiento, sino una clara intención de obstaculizar la labor del Ministerio Público", señaló el MP.

El MP agregó que la posible intención sea frenar algunas investigaciones que tiene a su cargo la institución. "Es lamentable que ante tantas situaciones que para el Ejecutivo y la bancada oficial deberían ser prioridad para dar respuesta a las necesidades de los guatemaltecos, se enfoquen los esfuerzos en acciones espurias para seguir intentando evitar que el Ministerio Público continúe con sus investigaciones".

ESCRITO POR:

Douglas Cuevas

Periodista de Prensa Libre especializado en temas políticos y del sector justicia, con 15 años de expreiencia en periodismo escrito, televisivo y radial.