
El 28 de diciembre de 2012 fue capturado un hombre conocido como el Mexicano, quien, con testimonios de la familia Melgar Padilla, fue declarado culpable y condenado a 26 años de cárcel.
En el 2013, la Fiscalía contra el Crimen Organizado, dirigida por Ronny López, tomó el caso. Es entonces cuando se señala que Érick Melgar Padilla pudo haber gestionado una investigación paralela, la cual incluyó testigos falsos y pruebas infundadas.
En varias ocasiones, Érick Melgar Padilla, Lesbia Verónica Montúfar Trejo y Dora Elizabeth Bonilla Berger, estas ahora capturadas, visitaron al Mexicano en la cárcel, le ofrecieron Q5 millones y su libertad a cambio de que incriminaran a Óscar René Melgar Moreno, según el MP.
Lea tambien: Capturan a presuntos integrantes de banda sindicada del robo de propiedades
La investigación dirigida por Ronny López llevó a la captura de la banda los Pelones, en octubre del 2015. Esta estructura era supuestamente liderada por Óscar René Melgar Moreno y Hugo Leonardo Fonseca, quien se constituyó como colaborador eficaz.
De acuerdo con la Cicig, se “fabricó la existencia de una red delictiva mediante diversos actos de manipulación, datos falsos y documentos de soporte con los cuales posteriormente pidió que se confeccionara un informe de análisis criminal”.
El 3 de marzo del 2017, el diputado Herbert Melgar Padilla publicó un video en el que desmiente la declaración del testigo y afirma temer por su vida.
Prensa Libre presenta un extracto de la declaración en la que el colaborador, ahora libre, confiesa el crimen.
- Octubre del 2015
Aspectos del caso, según detalla la fiscalía
Una disputa de tierras fue la excusa para buscar incriminar a Óscar Melgar Moreno de la muerte de su hermano José Armando Melgar.
-
Disputa por tierras
En el 2010, José Armando Melgar Moreno acusa a su hermano Óscar René de haber obtenido los terrenos producto de la herencia de sus padres de manera fraudulenta, a pesar de que esas tierras habían le sido vendidas en varias ocasiones a este.
-
Sin herencias
José Armando tenía varias fincas, incluida La Parga —donde fueron asesinados los diputados salvadoreños al Parlacén—, que no pensaba dejar en herencia a sus hijos, entre ellos Armando y Érick Melgar Padilla, sino a otros. Por esa disputa, el 9 de diciembre del 2012 murió baleado.
-
Condenan a sicario
El 28 de diciembre del 2012 es capturado un sujeto conocido como el Mexicano y en 2013 es condenado a 26 años de cárcel por la muerte de José Armando Melgar. Alega inocencia. Lo visitan varias personas y le ofrecen libertad y Q5 millones para que incrimine a Óscar René, a lo cual se niega.
-
Capturan a banda
Luego de que el expediente del caso es asignado a Ronny López, se inicia una investigación que lleva a la captura de la banda los Pelones, supuestos responsables de la muerte de José Armando Melgar, entre ellos Hugo Fonseca, a quien intentan convertir en colaborador eficaz, pero no lo consiguen.
-
Manipulación del caso
la Cicig recibe el 26 de abril del 2016 una denuncia sobre Érick Melgar Padilla y el fiscal Ronny López, en la que se les señala de haber manipulado el proceso por el asesinato de José Armando Melgar. Luego de las investigaciones, López renuncia y luego se ordenan las capturas.
Contenido relacionado:
Caso Manipulación de justicia | Érick Melgar Padilla llega al juzgado
Cicig y MP revelan detalles impactantes del caso manipulación de la justicia
Diputado Armando Melgar Padilla denuncia presiones del MP y Cicig