Justicia

Quiénes son los pandilleros “Porron” y “Pijuyo”, expulsados de Guatemala

El Centro Antipandillas otorgó a autoridades guatemaltecas la custodia de dos presuntos integrantes de una pandilla para continuar su traslado hacia El Salvador.

Los presuntos pandilleros fueron detenidos en México y son trasladados por Guatemala para ser entregados a las autoridades de El Salvador. (Foto Prensa Libre: PNC)

Carlos Adrián Navarrete Medina, alias “Porron” o “Dexter”, y Neftalí Antonio Montano Ortiz, alias “Pijuyo”, ambos con antecedentes relacionado a pandillas, fueron aprehendidos por autoridades mexicanas y trasladados hacia Guatemala con destino final en su país de origen, El Salvador.

Este viernes 24 de mayo, fuerzas de seguridad de México entregaron a Navarrete Medina y Montano Ortiz en coordinación del Centro Antipandillas Transnacionales (CAT) en la frontera El Carmen, Malacatán, San Marcos.

El operativo ha implicado intercambio de información trasnacional para la continuidad de la custodia de los dos presuntos pandilleros del Barrio 18.

“Porron” y “Pijuyo”

De acuerdo con información policial, Carlos Adrián Navarrete Medina, alias “Porron” o “Dexter”, es presunto integrante de la clica Tynis Locos Sureños TLS de la pandilla Barrio 18 sureños.

A través de investigaciones, las autoridades identificaron que “Porron” es considerado con el rango de palabrero en la estructura criminal, lo que puede significar “jefe o encargado de una clica”.        

“Porrón” cuenta con dos órdenes de captura en El Salvador por la posible comisión de los delitos de organizaciones terroristas, emitida el 26 de abril de 2021, y la segunda por agrupaciones ilícitas, actos preparatorios, conspiración y agrupaciones delictivas con agravación especial con relación al delito de tráfico ilícita.

Dicha orden fue autorizada por juez el 30 de abril de 2024.

Lea más: Capturan a hermano del pandillero alias “Smiley” en zona 5 de Mixco

También Porrón cuenta con ocho antecedentes criminales en El Salvador desde 2004 a 2008 por los delitos de violencia intrafamiliar, amenazas, extorsión, amenazas con agravación especial, agrupaciones ilícitas, resistencia y homicidio agravado.

Según medios salvadoreños, la Policía de ese país desmanteló en 2017 una estructura de pandilleros en Ilopango que se hacían pasar por pescadores como estrategia para no levantar sospechas de las autoridades, donde participaba Carlos Adrián Navarrete.

Dicha banda se dedicaba a extorsionar, secuestras, robar, amenazar y al tráfico de drogas. Los anteriores delitos eran cometidos en altamar para vulnerar a turistas, pobladores y pescadores de la zona.

Navarrete Medina fue aprehendido como “autor principal” del secuestro de un pescador desaparecido el 10 de enero de 2017, aproximadamente a 15 kilómetros en altamar, en Usulatán.

El pandillero recibió el pagó de US$5 mil por el rescate del pescador, pero este no fue liberado.

Lea también: Mingob señala al Barrio 18 de homicidios en la capital

En la actualidad, Neftalí Antonio Montano Ortiz, alias “pijuyo”, posee tres antecedentes desde 1997 al 2015 por los delitos de perturbación de la tranquilidad pública o privada agrupaciones ilícitas y tenencia, portación o conducción ilegal o irresponsable de armas de fuego

Te puede interesar leer: Expulsan de Guatemala a pandillero salvadoreño con dos antecedentes delictivos

“Purrón” y “Pijuyo” son custodiadas desde México para ser expulsados y entregados a las autoridades salvadoreñas.

La Policía Nacional de Civil (PNC) de Guatemala contabiliza hasta este viernes 48 salvadoreños localizados, siendo 34 expulsados y 14 cumplen condena en una prisión guatemalteca.

ESCRITO POR:

Gabriel Molina

Periodista y fotógrafo de Prensa Libre en el equipo de Inmediatez y Tendencias.