Justicia

Recapturan a pandillero salvadoreño que cumplió sentencia con una identidad falsa

Pandillero salvadoreño se hizo pasar por guatemalteco y cumplió una condena 12 años, pero al recobrar su libertad fue recapturado por órdenes pendientes en su país.

Pandillero salvadoreño capturado en Fraijanes

Las autoridades detuvieron a pandillero que se encontraba recluido en el país desde 2012, utilizando una identidad falsa. (Foto Prensa Libre: PNC)

La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó este viernes 17 de mayo la detención de un individuo que se encontraba recluido en Guatemala desde 2012, utilizando una identidad falsa.

Su verdadero origen era salvadoreño, donde tenía un extenso récord delictivo.

El sujeto se hizo pasar por guatemalteco y bajo el nombre de Roberto Cruz Sandoval cumplió una sentencia en la cárcel de Pavoncito, en Fraijanes, por delitos relacionados con el comercio, tráfico y almacenamiento ilícito, así como la tenencia ilegal de municiones para armas de fuego.

Este viernes 17 de mayo, recobró su libertad, pero nuevamente fue detenido por las fuerzas de seguridad en la calle principal que conduce al centro penal.

Las autoridades informaron que la recaptura se debió a la situación migratoria de Cruz Sandoval y a las órdenes de captura en su contra en El Salvador.

Como parte del procedimiento a seguir, ahora el individuo será custodiado a la frontera para ser expulsado de Guatemala.

Lea también: Graban a asaltantes amenazando a conductor en el Campo Marte y PNC inicia investigación

Quién era el recluso

Las autoridades indicaron que en seguimiento a "información privilegiada" se logró establecer la que la verdadera identidad del privado de libertad es Arnulfo Antonio Linares, de 52 años, conocido con los alias "Viejo", "Pelón", "el Father", "el Gerente".

Según el perfil criminal, Linares es integrante de la Mara Salvatrucha y lideraba un subgrupo de esa pandilla.

De acuerdo con autoridades de El Salvador, en ese país ahora alias "Viejo" enfrenta tres órdenes de captura vigentes por tenencia ilegal de armas de fuego, participación en agrupaciones ilícitas y homicidio agravado, emitidas en 2012 y 2013.

Además, se reveló que contaba con un extenso historial delictivo en territorio salvadoreño con 16 antecedentes. Los primeros registros datan del año 94 por hurto y falta a policías.

Luego, en los años 97 y 98 fue señalado por robo y robo agravado. Le siguen cargos en el 99, 2000, y 2003 cuando comenzó a involucrarse en comercio, tráfico y almacenamiento de drogas. Otros registros corresponden a extorsión, desorden público, portación ilegal de armas, participación en agrupaciones ilícitas y homicidio agravado entre 2011 y 2012.

Durante 2024 hasta el jueves 16 de mayo, el Ministerio de Gobernación ha expulsado a 31 de 45 salvadoreños localizados en territorio guatemalteco.

Según cifras oficiales, 14 salvadoreños se encuentran actualmente cumpliendo una condena en nuestro país por haber cometido delito.

Lea también: Feriados y asuetos 2024 en Guatemala: cómo serán los descansos y cuántos fines de semana largos tendrá el año

Otras capturas

La PNC también informó de otras capturas por distintos delitos durante la jornada del viernes 17 de mayo.

En la zona 14 capitalina, Yorllan "N" fue detenido en flagrancia por extorsión y se le fueron incautados dos teléfonos celulares y una tarjeta SIM.

En las oficinas de Migración también se detuvo a Fermín "N" por un caso de homicidio, cumpliendo así con una orden de aprehensión vigente.

Mientras tanto, en Jalapa, Byron "N" fue aprehendido por el delito de homicidio, luego de ser sindicado como responsable de la muerte de un hombre en la aldea La Campana.

ESCRITO POR:

Sandy Pineda

Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.