
Esa falta de verificación permitió que los reos Guliano Michael Mori Díaz, Ronald Bernardo Vargas Londoño y Cindy Dahianan Valencia Montoya, vinculados con el narcotráfico, salieran de prisión sin haber cumplido condena.
La falta cometida por la secretaria fue considerada como “grave” por la Unidad de Régimen Disciplinario de Recursos Humanos del OJ, por lo que fue suspendida 15 días sin goce de salario.
“La investigación surge luego de una denuncia presentada el 27 de febrero último por la jueza de Ejecución Penal de la Sala G, Coralia Carmina Contreras Flores de Aragón”, se lee en la resolución 230-2018 URD, oficio 5.
Entre las pruebas que llevaron a la Unidad a imponer la sanción se encuentran las fotocopias del libro de control de libertades del Juzgado de Ejecución y la ratificación —por escrito— de la denuncia de De Aragón.
Según la resolución, Yocón Rodríguez manifestó en su descargo que las órdenes de libertad fueron registradas en el libro oficial del 2017, como corresponde, y que las solicitudes fueron giradas por Del Cid Monterroso.
Agregó que se le entregaron los formularios para hacer las órdenes, pero estos nunca regresaron para verificarlos. “No fue posible revisarlos porque nunca regresaron los documentos”, se indica en la resolución.
La sanción fue emitida durante la audiencia celebrada el 12 de abril último, en la cual estuvo presente la secretaria ahora suspendida.
El caso surge luego de una denuncia presentada por la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), del Ministerio Público, en diciembre pasado, cuando se confirmó que Ramón Yáñez falsificó una orden de libertad con la que escapó de prisión.
Tres meses después, la Feci solicitó una orden de captura contra Del Cid Monterroso, al sospechar que pudo haber alterado el documento que presentaron Yáñez y seis presidiarios más para salir libres, entre ellos los tres por los que fue sancionada Yocón Rodríguez.
Contenido relacionado
> Motín en Granja Penal Canadá deja ocho reos muertos y 25 heridos
> Ocho grandes fugas en la historia de Guatemala
> Hacinamiento en cárceles es un peligro para la seguridad ciudadana