Justicia

Tribunal resuelve extradición de Jason Antonio Yang, vinculado con el Cartel de Sinaloa

Estados Unidos pide en extradición al guatemalteco Jason Antonio Yang López, vinculado con la fabricación de drogas sintéticas.
 

|

Jason Antonio Yang López será extraditado a Estados Unidos señalado de delitos de narcotráfico. (Foto Prensa Libre: Erick Ávila)

El Tribunal Quinto de Sentencia Penal resolvió este jueves 23 de mayo con lugar la solicitud de extracción contra Jason Antonio Yang López, requerido por una Corte del Distrito Medio de Florida, Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico.

El juez presidente del Tribunal, César García, en su argumentación indicó que los documentos presentados por el Gobierno de Estados Unidos cumplen los requisitos que están previstos en el tratado de extradición vigente, por lo que declaró con lugar la solicitud respecto del caso de Yang López.

En la parte resolutiva se declara que procede la solicitud de extradición por el delito de conspiración para importar 400 gramos o más de una mezcla con cantidad detectable de fentanilo.

El guatemalteco Jason Antonio Yang López cumplió 42 años el 29 de marzo recién pasado. Este ciudadano, con orígenes chinos, ha sido vinculado por el Departamento del Tesoro de EE. UU. con la fabricación de drogas sintéticas.

Nació en Mazatenango, Suchitepéquez, y autoridades lo vinculan con una red que contrabandea precursores químicos para fabricar y traficar con fentanilo.

El gobierno estadounidense le impuso sanciones económicas a su socio, el mexicano José Ángel Rivera Zazueta, líder de la red que tiene su sede en México, y que ha contactado a Yang López para obtener precursores químicos, fabricar y traficar el fentanilo que lo envía desde Guatemala con destino final a Estados Unidos.

Rivera Zazueta “importa precursores químicos de China a México que después se utilizan para fabricar drogas sintéticas”, como fentanilo, éxtasis (MDMA), metanfetamina cristalina, 2C-B (nexus) y ketamina, de acuerdo con el Departamento del Tesoro estadounidense.

Para leer más: Once personas asesinadas en Chiapas producto de los enfrentamientos entre grupos del narcotráfico

La red de Rivera Zazueta, cuya sede está en Culiacán, Sinaloa, y la Ciudad de México, opera a escala global con antenas en Estados Unidos, México, Sudamérica, Centroamérica, Europa, Asia, África y Australia, según autoridades.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de este Departamento también sancionó a su socio guatemalteco Yang López y el mexicano Nelton Santizo Águila.

Las autoridades estadounidenses consideran que Yang López, en sociedad con José Ángel Rivera Zazueta, han contrabandeado precursores químicos para fabricar drogas, y en especial el fentanilo.

Esta droga, vinculada con el Cartel de Sinaloa, y los hijos de Joaquín el Chapo Guzmán, ha desatado un intensa pelea entre los demócratas y los republicanos estadounidenses.