Política

Arévalo dice que bloqueo de contenedores en China se debería a relaciones con Taiwán

El presidente Bernardo Arévalo no confirma que China haya emitido sanciones contra Guatemala, pero especula que retención de contenedores de café y macadamia se deba a relaciones con Taiwán.

El pasado 20 de mayo, el presidente Bernardo Arévalo se reunió de forma virtual con el nuevo presidente de Taiwán, Lai Ching-te. (Foto Prensa Libre: Tomada de @GuatemalaGob)

El pasado 23 de mayo, el gremio exportador de Guatemala afirmó que China prohibió el ingreso de cargamentos de café y macadamia sin dar una explicación de la medida; sin embargo, ni el Gobierno de Guatemala ni Pekín han confirmado que se trate de algún tipo de sanción, aunque este viernes el presidente Bernardo Arévalo especuló sobre que esa acción podría ser por los lazos diplomáticos que se mantienen con Taiwán.

"En los últimos días, clientes y brokers (operadores) en China Continental han informado a productores y exportadores de café y macadamia, que los envíos procedentes de Guatemala serán retenidos en los puertos del país asiático", señaló la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) en un comunicado, pero ninguno de los dos gobiernos se pronuncia de manera oficial.

Este viernes el presidente Bernardo Arévalo transmitió en vivo en la red social TikTok donde se refirió al tema, pero nada de manera oficial, pues solo especuló de lo que podría estar pasando en los puertos chinos.

“Nosotros nos enteramos de que había unos contenedores de café y macadamia que no habían sido admitidos en puertos chinos. No hemos escuchado ninguna posición oficial de China y estamos haciendo todo lo que podemos, hablando con la gente que maneja estas rutas comerciales para destrabar esta situación”, dijo el mandatario durante la transmisión, la cual fue anunciada por él mismo minutos antes en sus redes sociales.

“Hace pocos días fue la inauguración del gobierno de Taiwán, con la que Guate tiene relaciones diplomáticas históricas, y podría ser una reacción de China, al tener roces históricos”, dijo Arévalo en referencia al bloqueo de los contenedores con productos guatemaltecos.

“Estamos ocupándonos de ello”, dijo el mandatario, quien prosiguió con su transmisión.

China reprocha a Guatemala

La cancillería china reprochó este viernes a Guatemala sus relaciones con la isla autónoma de Taiwán, al día siguiente de que Agexport afirmara que Pekín prohibió el ingreso a China de cargamentos de café y macadamia.

Solicitado por AFP, Wang Wenbin, portavoz del ministerio chino de Exteriores, dijo no estar "al tanto de la situación" descrita, pero afeó a Guatemala que tenga relaciones diplomáticas con Taiwán.

"Recientemente, el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo mantuvo una videollamada con el líder de la región de Taiwán, y el canciller Carlos Ramiro Martínez fue a Taiwán para asistir a la llamada ceremonia de investidura [del nuevo presidente taiwanés Lai Ching-te, NDR] el 20 de mayo", expuso el portavoz.

Según él, estos gestos contravienen "seriamente" el principio de "una sola China". "Lo condenamos", afirmó.

La situación derivada, enfatizó, "no ayuda a la cooperación entre Guatemala y China, incluyendo la exportación de productos guatemaltecos a China".

El portavoz manifestó que "espera" que los dirigentes guatemaltecos "tomen la decisión correcta, y pronto, en beneficio de su pueblo".

Recientemente, el canciller guatemalteco, Carlos Ramiro Martínez, asistió a la toma de posesión del presidente taiwanés, Lai Ching-te.

Guatemala no tiene relaciones diplomáticas con China al ser un aliado de Taiwán, pero sí cuenta con lazos comerciales que, según Arévalo, buscan fortalecerse.

China exportó a Guatemala en 2023 productos por unos US$5 mil 580 millones en maquinaria, vehículos, electrónicos, materias primas y manufacturas, entre otros, según datos de Agexport.

Por su parte, las exportaciones de Guatemala a China sumaron el año pasado US$82 millones, principalmente en café, níquel, hierro, acero, macadamia, cobre, vestuario, metales preciosos, aluminio y madera.

Guatemala es junto con Belice el único país centroamericano que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán y no con Pekín.