Saltar al contenido

Periódico líder de Guatemala

Jue 30 Nov de noviembre 2023 15:04h

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
Suscríbase
Ingresar
Suscríbase
  • Mi biblioteca
  • Mi perfil
  • Artículos guardados
  • Boletines
  • Notificaciones
  • Cerrar sesión
Suscríbase

Navegación Principal

  • Suscríbase
  • Inicio
  • Ahora
  • Guatemala
  • Deportes
  • Internacionales
  • Economía
  • Vida
  • Opinión
  • C-Studio
  • Solo para suscriptores digitales
    • PL+
    • Tema de la semana
    • Clave Económica
    • Reportajes plus
    • El Mundo y Guatemala
    • Negocios plus
    • Recomendación de los editores
    • Edición impresa
  • Más contenido
    • Guatevision
    • Hemeroteca
    • Obituario
    • Amiga
    • Aula
    • Hago mi tarea
  • Servicios
    • Contacto
    • Tarjeta Libre
    • Clasificados
  • Canales
    • Boletines
    • Youtube
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • LinkedIn
  • Ahora

    Últimas noticias

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión
  • Lotería Americana

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
    • Tema de la semana
    • Clave económica
    • Reportajes plus
    • Microdosis
    • El mundo y Guatemala
    • Negocios Plus
    • Biblioteca
    • Descargables
    
                            
  • Inicio
  • Guatemala
  • Política
La última sesión del periodo ordinario del Congreso no es dirigida por su presidenta, Shirley Rivera, la coordina el primer vicepresidente, Boris España. Fotografía: Prensa Libre.
La última sesión del periodo ordinario del Congreso no es dirigida por su presidenta, Shirley Rivera, la coordina el primer vicepresidente, Boris España. Fotografía: Prensa Libre.

Congreso aprueba en su tercera lectura el presupuesto nacional del 2024

El Pleno del Congreso aprobó el presupuesto para el primer año de la nueva administración con 95 votos a favor.

El Congreso de la República conoce en la última sesión del año el antejuicio de los magistrados del TSE. (Foto Prensa Libre: Elmer Vargas)

Sin quorum necesario para conocer antejuicios contra magistrados del TSE, Congreso posterga votación

por Douglas Cuevas

Los magistrados del TSE fueron denunciados por un supuesto fraude financiero en la compra del sistema Trep para las elecciones generales de 2023.

La CC le ha ordenado al juez séptimo penal Fredy Orellana que le dé trámite con la celeridad que manda la ley una Inconstitucionalidad en caso concreto que planteó el partido Semilla por la aplicación de la Ley contra la delincuencia organizada y que usó para suspender la personalidad jurídica. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).

CC declara con lugar ocurso presentado por Arévalo y ordena a juez Fredy Orellana emitir nueva resolución sobre suspensión de Semilla

Justiciapor Raúl Barreno Castillo

CC declara con lugar un ocurso de queja de contra del juez Fredy Orellana por negarse a tramitar con la celeridad que la ley manda una Inconstitucionalidad en caso concreto que planteó el partido Semilla.

El Pleno a las 13:38 horas cuenta con una asistencia de 135 diputados. Fotografía: Prensa Libre (Elmer Vargas).

Congreso aprueba en segunda lectura el presupuesto para 2024, a un día del plazo constitucional

por Douglas Cuevas

El gobierno electo advierte que el dictamen del presupuesto nacional tiene candados, que a su criterio, les complicarán la ejecución pública.

El criterio de tres a dos estuvo presente en la mayoría de decisiones clave de la Comisión Pesquisidora. Fotografía: Prensa Libre (Elmer Vargas).

Comisión pesquisidora del TSE recomienda el retiro de la inmunidad a los magistrados

por Douglas Cuevas

La recomendación a criterio del diputado Enrique Montano, presidente de la comisión, se elaboró de manera apresurada en tan solo una semana.

La OEA conoció el informe anual de la CIDH 2023, en una reunión ordinaria en su sede en Washington. (Foto Prensa Libre: cortesía)

CIDH señala ante OEA “injerencias indebidas” en el proceso electoral y de transición presidencial en Guatemala

29/11/2023

La CIDH reitera que el Ministerio Público continúa emprendiendo acciones que ponen en riesgo el proceso de transición. El Estado de Guatemala rechaza contenido del informe.

La Comisión Pesquisidora aceptó reprogramar la citación del vicepresidente, Fotografía: Prensa Libre (Elmer Vargas).

Pesquisidora del vicepresidente Guillermo Castillo suspende labores hasta enero de 2024

29/11/2023

El vicemandatario estaba citado para hoy, pero presentó una excusa que fue aceptada por la Comisión Pesquisidora que evalúa su antejuicio.

Brian Nichols, subsecretario de Estado de Estados Unidos se reunió con Miroslav Jenca, subsecretario general de la ONU para hablar sobre el proceso de transición presidencial en Guatemala. (Foto Prensa Libre: Tomada de @WHAAsstSecty)

Qué significa y los alcances que tendrá la conversación entre EE.UU. y ONU sobre apoyar una transición pacífica en Guatemala

29/11/2023

Tres analistas exponen sus argumentos en relación con las acciones que lleva a cabo Estados Unidos y la ONU respecto de la transición de Bernardo Arévalo y Karin Herrera.

El Congreso tiene hasta el 30 de noviembre para aprobar el presupuesto 2024, de lo contrario, el presupuesto vigente se revalida por un año más. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Siete puntos del presupuesto 2024 que lo hacen inviable, según el Movimiento Semilla

29/11/2023

Estos son siete puntos por los cuales Movimiento Semilla no apoya el proyecto de presupuesto 2024.

Ante la Comisión Pesquisidora solo comparecieron Rafael Rojas y Gabriel Aguilera; Mynor Franco evacuó por escrito, mientras que la magistrada Irma Palencia, no se presentó. Fotografía: Prensa Libre (Carlos Hernández).

Bancadas a la expectativa por el informe de la Comisión Pesquisidora del TSE

28/11/2023

Bloques de la alianza oficialista y de la oposición aún no fijan postura pública sobre el posible retiro de la inmunidad para los magistrados titulares del TSE.

| Cargar más
Suscríbase
  • CONTACTO
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .