Saltar al contenido

Actualizado 01:32h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 19 Feb de febrero 2019

Actualizado 01:32h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
02:57h
-9.79º -7º -14º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Guatemala

“Es necesario frenar la violencia contra la mujer”, afirma fiscal General

Unir esfuerzos “para frenar la violencia histórica” contra las mujeres en Guatemala es el clamor de la fiscal general de este país, María Consuelo Porras, al conmemorarse este domingo el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer.

por EFE

Publicado el 25 de noviembre de 2018 a las 11:11h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

justiciaMinisterio Públicoviolencia contra la mujer
La fiscal General del Ministerio Público, María Consuelo Porras, lamentó los hechos violentos contra mujeres. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
La fiscal General del Ministerio Público, María Consuelo Porras, lamentó los hechos violentos contra mujeres. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

“En un país donde hay tantas mujeres violentadas no puede haber paz ni desarrollo, razón por la que se hace necesario empoderar a las mujeres en sus derechos para frenar la violencia histórica que se ha ejercido en su contra”, manifestó.

Lea también:

Cientos de muertes violentas en menos de tres meses

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

En un comunicado, la jefa del Ministerio Público pidió que esos cambios en la sociedad conlleven “un alto a la violencia que día a día sufre” cientos de mujeres en Guatemala y que no entiende de edad, estatus económico, social ni creencias.

“Como Ministerio Público amplificamos las voces de todas aquellas mujeres violentadas que no pueden expresarse por sí mismas y honramos a aquellas que ya no están entre nosotras y nosotros”, proclamó.

Y en este mismo sentido, apelando a la unión, destacó la necesidad de frenar el flagelo de la violencia contra la mujer y la cultura patriarcal, “que impide el desarrollo de las mujeres en su contexto personal y social”.

Según la ONU, una de cada tres mujeres en todo el mundo ha sido víctima de violencia de género en su contra, la cual se manifiesta a través de violencia física, sexual, psicológica y prácticas nocivas que van en contra de los derechos de las mujeres, una situación que trascienda a toda la sociedad.

Lea además: Agresor de mujer es beneficiado por argumentos bíblicos en Portugal

Es por ello que cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, con el fin de crear conciencia sobre la sociedad.

Según el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, en 2017 fueron asesinadas 772 mujeres en Guatemala, es decir, 2.1 al día; frente a las 739 del año anterior. Y solo en los primeros cinco meses de 2018, 314 mujeres perdieron la vida de forma violenta.

Estos datos colocan a Guatemala como uno de los cinco países con cifras más altas de violencia machista en la región de Latinoamérica y el Caribe, considerada la más violenta del mundo para las mujeres: dos de cada 5 sufren violencia machista, alrededor del 30 por ciento han sido víctimas de agresión sexual por parte de su pareja y el 10.7 por ciento sufrieron violencia sexual fuera de la pareja. 

Contenido relacionado:

> Escondían Q4.8 millones en una caja de pañales

> Estas son algunas de las voces de la cruzada cívica contra la corrupción en Guatemala

> Localizan cuerpos de mujeres reportadas desaparecidas
 

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco