Saltar al contenido

Actualizado 21:27h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Lun 18 Feb de febrero 2019

Actualizado 21:27h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
21:29h
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Guatemala

Cancillería resta importancia a posición de EE. UU. sobre la Cicig

La canciller Sandra Jovel asegura que las conversaciones entre la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Guatemala continúan en relación al trabajo de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

por Andrea Orozco

Publicado el 3 de diciembre de 2018 a las 13:12h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

CicigMinisterio de Relaciones Exteriores
La ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, da declaraciones a la prensa al finalizar la reunión del Gabinete (Foto Prensa Libre: Andrea Orozco)
La ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, da declaraciones a la prensa al finalizar la reunión del Gabinete (Foto Prensa Libre: Andrea Orozco)

Una carta del Departamento de Estado de Estados Unidos donde se aborda la necesidad de que en Guatemala continúe la lucha contra de la corrupción no es vinculante, dijo este lunes la canciller Sandra Jovel. En la misiva el gobierno de EE. UU. también fija la postura sobre una Cicig reformada.

Le puede interesar

La reelección se dificulta para los diputados que votaron contra el transfugismo

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

“No tengo ninguna información oficial al respecto. Si se refiere a una nota que circuló en medios, esta no es vinculante para Guatemala, porque es una comunicación interna entre ellos -el Departamento de Estado-”, indicó la funcionaria.

La carta se hizo pública el sábado. Ahí el secretario adjunto interino de Asuntos Legislativos del Departamento de Estado de EE. UU., Charles S. Faulkner, respondió a inquietudes del congresista Eliot L. Engel respecto a la Cicig.

“Ellos sabrán por qué habrá circulado y por qué se habrá dado a conocer, pero no tienen nada que ver con Guatemala, porque Guatemala no tiene ninguna comunicación al respecto”, insistió la canciller.

Lea también: Zury Ríos y Roberto Molina Barreto son proclamados candidatos a la presidencia

Jovel aseguró que las conversaciones sobre Cicig continúan ante la ONU, por lo que no dará a conocer de forma pública de que se trata.

Fija postura

En la carta de Faulkner se señala que EE. UU. insiste en la necesidad de una Cicig reformada para combatir la corrupción en Guatemala, ya que las consecuencias de esta motivan la migración ilegal.

Lea también: TSE advierte a Roberto Arzú por campaña anticipada

“El Departamento de Estado está discutiendo las reformas de las Naciones Unidas relacionadas con el aumento de la supervisión y la rendición de cuentas de la Cicig, así como garantizar que la capacidad se transfiera de manera efectiva y eficiente a las instituciones guatemaltecas”, señala el documento.

Contenido relacionado

> Denuncian 37 casos de agresión e intimidación contra periodistas

> Diputado Estuardo Galdámez afina propuesta de ley contra el pánico social

> Unas 400 mil personas continúan sin su DPI

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco