
CIUDAD DE GUATEMALA – Este registró está respaldado con el Normativo de Regentes Forestales, oficializado este lunes con la publicación de la resolución 06-27-2013, con el objetivo de definir funciones, derechos, obligaciones y acciones administrativas aplicables en las áreas protegidas.
Los profesionales interesados en inscribirse deben presentar un formulario, copia legalizada del Documento Personal de Identificación, copia legalizada del título que acredite el grado académico y especializaciones, constancia original de colegiado activo, dos fotografías tamaño cédula, currículum, copia legalizada del certificado de inscripción vigente ante el Registro Nacional Forestal del INAB y copia del carné de Identificación Tributaria.
No podrán ejercer la regencia forestal las personas que laboren en el Conap, incluyendo a los profesionales y técnicos que laboren en los programas y proyectos de la institución.
Los regentes forestales podrán estar vigentes hasta por un máximo de cuatro años renovables, toada vez cumpla con el pago a los fondos privativos del Conap.
Entre las funciones de los regentes está elaborar, dirigir, asesorar y supervisar los planes de manejo forestal, seleccionar y marcar los árboles a extraer si se lleva a cabo una extracción dirigirá, asesorar la selección y utilización de material reproductivo de buena calidad genética, realizar actividades de investigación cuando le sea requerido por el consejo.