
Almagro visita Guatemala dos días después de haber asumido la secretaría de la OEA y cuando el país vive una crisis institucional debido a escándalos de corrupción que obligaron a Pérez Molina a reformar su gabinete y aclarar que no renunciará a la Presidencia pese a la presión de distintos sectores sociales y político para que lo haga.
“He llegado a Guatemala en breve visita para reafirmar el compromiso de la OEA en facilitar la solución de diferendo con Belice”, escribió su cuenta en la red social Twitter.
A primera hora de este jueves, Almagro mantendrá un encuentro en casa presidencial con el mandatario guatemalteco.
Guatemala y Belice mantienen un litigio territorial centenario y el lunes pasado ambos modificaron un acuerdo, firmado en 2008, con el fin de facilitar la realización de una consulta popular en cada país para determinar si acuden a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).
Según el portavoz oficial de la Presidencia, Jorge Ortega, en el encuentro de este jueves Almagro y Pérez Molina hablarán sobre la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte de Centroamérica, un plan económico y social con el queGuatemala, El Salvador y Honduras buscan frenar la migración ilegal a Estados Unidos.
Con cancilleres d Guatemala y Belice decidiremos una próxima visita a zona de adyacencia entre ambos países pic.twitter.com/YxS6lCO7xi
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) May 28, 2015
Pérez Molina había anunciado el pasado lunes que iba a solicitar a Almagro el nombramiento de una comisión de la OEA para que observe el proceso electoral de cara a los comicios generales que celebrará Guatemala el próximo 6 de septiembre.
Alrededor de 7,5 millones de guatemaltecos están llamados a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, 338 corporaciones municipales, 158 diputados al Congreso y 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para el periodo 2016-2020.