
Una turba irrumpió en la aduana Tecún Umán 1, San Marcos, y causó destrozos, al tiempo que retuvo a siete empleados de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y agentes de la Policía Nacional Civil (PNC).
Estos son los productos más utilizados por el contrabando en Guatemala
Imágenes de cámaras de vigilancia divulgadas por la SAT muestran cómo el personal corre a las instalaciones de la aduana para ponerse a salvo porque tras él iban personas encapuchadas y armadas con palos.




Las siete personas estuvieron retenidas a las 12.11. A las 13.50 fue liberado un grupo y a las 16 horas los restantes.
La institución, así como el sector empresarial, repudiaron la violencia de los comerciantes contra agentes aduaneros y de seguridad.
De enero a octubre, de acuerdo con la SAT, las autoridades han hecho 333 operativos contra el contrabando, cuyos decomisos están valorados en Q97.16 millones.
Contenido relacionado
> Producción nacional de maíz está amenazada por incontrolable contrabando
> La sequía: El nuevo enemigo del sector de alimentos y bebidas guatemalteco en 2019