Internacional

 EE.UU. cree que “el Chapo”  se esconde en el estado mexicano de Sinaloa

Estados Unidos cree que el narcotraficante mexicano Joaquín <em>el Chapo</em>  Guzmán puede estar escondido en el estado mexicano de Sinaloa, porque al tener ahí su base de operaciones “es donde podría sentirse más seguro” , dijo este miércoles el administrador de la DEA, Chuck Rosenberg.

“Con base en la información pasada, El Chapo puede estar en México, puede haber regresado a Sinaloa porque allí tiene a su familia y sus contactos” , destacó en declaraciones a Efe el jefe de la Agencia Antidrogas Estadounidense  (DEA) .

De esta forma, se cree que “El Chapo” , jefe del cartel de Sinaloa, sigue en México y se habría desplazado al estado noroccidental de Sinaloa tras huir el 11 de julio de la cárcel de máxima seguridad Altiplano I, en el estado de México  (centro del país) , a través de un túnel de 1,5 kilómetros de distancia.

Según precisó un portavoz de la DEA en declaraciones a Efe, el Gobierno de EE.UU. basa sus hipótesis en experiencias pasadas, pero por el momento no tiene pruebas materiales para demostrar que “El Chapo”  se esconde en su tierra natal, desde la que fundó el cártel de Sinaloa y se consolidó como el líder del narcotráfico en México.

Las autoridades mexicanas y estadounidenses intercambian “día a día”  información de sus servicios de inteligencia sobre el posible paradero de “El Chapo” , dentro de la colaboración que EE.UU. está prestando a México desde que se conoció la huida del narcotraficante, destacó el portavoz.

El que fuese enemigo público número uno para Estados Unidos tras la muerte de Osama Bin Laden ya se había escapado en 2001 en un carrito de lavandería del penal de máxima seguridad de Puente Grande, a las afueras de Guadalajara  (oeste de México) , aunque fue apresado de nuevo en febrero de 2014.

Precisamente, su anterior captura tras haber estado trece años fugitivo, se produjo en la turística ciudad portuaria de Mazatlán  (Sinaloa) .

La detención fue considerada el mayor golpe contra el narcotráfico en México en una década, y la DEA respiró tranquila al ver entre rejas al narcotraficante que más droga había hecho circular en Estados Unidos, según las autoridades.

Nuevos esfuerzos para capturar

Estados Unidos publicó este miércoles un cartel y activó una línea telefónica gratuita, en nuevos esfuerzos para capturar al capo Joaquín “Chapo”  Guzmán, por quien Washington ofrece una recompensa de 5 millones de dólares.

    El escape de el Chapo “representa un peligro para la seguridad”  de Estados Unidos y México y su captura es de “alta prioridad para la DEA” , dijo el administrador interino de la agencia antidrogas, Chuck Rosenberg.

    La DEA seguirá trabajando “de cerca”  y ofreciendo ayuda a sus contrapartes mexicanas para lograr su arresto, añadió Rosenberg, al anunciar las nuevas iniciativas.

    El nuevo cartel incluye tres fotografías distintas de Guzmán, coronadas con la recompensa de 5 millones de dólares que el departamento de Estado colocó desde el 2009 sobre cualquier información que lleve a la captura o condena del jefe del narcotraficante mexicano.

    La recompensa “sigue activa” , dijo a la  AFP  este miércoles el portavoz de la oficina de narcóticos del Departamento de Estado, Scott Lueders.

    Lueders no especificó si la recompensa fue desactivada luego de que Guzmán fuera detenido en México en febrero del 2014 y reactivada tras su escape de una prisión de máxima seguridad el mes pasado.

    Números telefónicos gratuitos en Estados Unidos, México y el resto de América Central y Sudamérica, y un correo electrónico para contactar a las autoridades estadounidenses, también se muestran en el aviso, que la agencia antidrogas colgó en su sitio web.

    Guzmán, de 58 años y jefe de una de las organizaciones más poderosas de México, se fugó la noche del 11 de julio de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano, a unos 90 km de la capital, a través de una túnel de 1,5 km que conducía de una construcción aledaña a la ducha de su celda en el penal.

    El Chapo ya había cultivado su fama al escaparse en el 2001 de otro penal de máxima seguridad, y fue detenido recién en febrero del 2014.

    La nueva fuga de Guzmán es un duro golpe para el gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, que por su parte ofrece 3.8 millones de dólares por su recaptura.

    Funcionarios de Estados Unidos creen que Guzmán se ha ido a las remotas montañas de Sinaloa, donde ha alimentado una imagen de Robin Hood entre los residentes locales.

    La investigación se ha hecho global, con la colaboración de policías de América, Europa y Australia, dijo la semana pasada a la  AFP  Jack Riley, subdirector de la DEA.

ESCRITO POR: