internacional

Resultados preliminares de elecciones en República Dominicana favorecen al presidente Luis Abinader

El presidente dominicano Luis Abinader lideraba el escrutinio de las elecciones de este domingo, en las que aspira a un segundo mandato de cuatro años, según el primer boletín oficial con el 18% de los votos escrutados.

|

Dominican Republic's President and presidential candidate for the Modern Revolutionary Party (PRM), Luis Abinader, casts his ballots at a polling station during the general elections in Santo Domingo on May 19, 2024. Polls opened in the Dominican Republic on Sunday, where President Luis Abinader is poised for comfortable reelection on the back of widespread support for his tough stance on migration from troubled neighbor Haiti. (Photo by Federico PARRA / AFP)

Abinader lidera el escrutinio electoral. (Foto Prensa Libre: PARRA / AFP)

El presidente dominicano Luis Abinader lideraba el escrutinio de las elecciones de este domingo, en las que aspira a un segundo mandato de cuatro años, según el primer boletín oficial con el 18% de los votos escrutados.

Favorito en las encuestas por su manejo de la economía y su política dura frente a los migrantes haitianos, el mandatario concentraba el 59,24% de los votos, muy por delante de su más cercano rival, el expresidente Leonel Fernández, con 26,91%, informó la Junta Central Electoral (JCE).

Abel Martínez marcha tercero con el 10,64% de los votos.

Para ser reelecto sin una segunda vuelta en junio, Abinader precisa sumar el 50% de los votos más uno.

En el comando de campaña del presidente, unos 200 seguidores y militantes de su partido gritaban, aplaudían y tocaban bocinas, convencidos del triunfo.

"¡Cuatro años más, cuatro años más!", coreaban, constató la AFP.

Abinader llegó a estos comicios favorecido por la bonanza de la economía, su manejo de la pandemia del covid-19 y sus duras políticas hacia el vecino Haití durante su primer mandato.

Los dos países comparten la isla caribeña de La Española, pero existe un fuerte contraste entre la República Dominicana, más próspera, y su empobrecido vecino, sumido en el caos y la violencia de las pandillas criminales que controlan buena parte de su territorio.

¿Quién es Abidaner?

Luis Abinader, un rico empresario y economista de 56 años, fue reelegido presidente de República Dominicana por el Partido Revolucionario Moderno (PRM, liberal progresista) para el periodo 2024-2028, un mandato para el que además contará con una cómoda mayoría parlamentaria.

Según los primeros datos facilitados por la Junta Central Electoral, el mandatario ha mejorado el apoyo que obtuvo en las elecciones de julio de 2020, en plena pandemia de la covid-19, en las que obtuvo cerca del 53 % de los votos, puesto que las cifras preliminares apuntan a que en esta ocasión ha obtenido cerca del 60 % de los sufragios, más del doble que el segundo candidato más votado, el tres veces presidente Leonel Fernández, de la progresista Fuerza del Pueblo.

Nacido el 12 de julio de 1967 en Santo Domingo en el seno de una familia acaudalada de origen libanés, Abinader es el primer mandatario dominicano nacido después de la caída de la dictadura de Rafael Trujillo (1930-1961).

Abinader es graduado en Economía por el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, con estudios de posgrado en Finanzas Corporativas e Ingeniería Financiera en la Universidad de Harvard y de Gerencia Avanzada en Dartmouth College.

Un empresario metido a político

Antes de su irrupción en la política, Abinader dedicó su vida profesional al grupo Abicor, una empresa familiar fundada por su padre, el exministro y exsenador José Rafael Abinader, que es dueña de hoteles, una universidad y una de las fábricas de cemento más importantes del país.

La primera vez que aspiró a la Presidencia de la República fue en 2016, cuando perdió ante Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y en las elecciones de 2012 fue el compañero de fórmula del expresidente Hipólito Mejía.

Asumió la jefatura de Estado el 16 de agosto de 2020 con la promesa de hacer frente a la corrupción, la impunidad, el caudillismo y el clientelismo que, según él, promovía el entonces presidente, Danilo Medina.

A pesar de no haberse mostrado partidario de la reelección continua, el mandatario acabó por anunciar su intención de volver a postularse para la Presidencia, que ha logrado retener en estos comicios con una cómoda mayoría, si bien este segundo mandato será el último que podrá ejercer, según establece actualmente la Constitución dominicana.

Después de "una profunda reflexión" que le impulsó a considerar que el país estaba por encima de su tranquilidad familiar y personal, Abinader anunció en agosto de 2023 que competiría en las internas del PRM, que ganó ampliamente, para optar a la reelección.

En estos casi cuatro años de gestión, el gobernante ha mantenido una aprobación cercana al 70 % y las encuestas le auguraban una ventaja de hasta 35 puntos sobre su rival más cercano, Leonel Fernández, quien según los primeros resultados electorales habría conseguido menos de la mitad de los votos, con un 26,94 %.

Abinader asumió el poder con una receta para reactivar la economía tras la pandemia, basada en incrementar el gasto público a través de subsidios, transferencias de efectivo y préstamos blandos para las personas y las empresas.

Y, efectivamente, ha logrado mantener la economía, que, tras un crecimiento del 2,4 % en 2023, se expandirá el doble este año, según las proyecciones de los organismos internacionales.

Pero sus opositores le acusan de endeudar al país de manera "abusiva e irresponsable" por la cantidad de préstamos que ha tomado su Gobierno, mientras persisten marcadas desigualdades sociales.