Saltar al contenido

Actualizado 13:19h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 19 Feb de febrero 2019

Actualizado 13:19h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
13:20h
-2.25º -1º -4º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Internacional

Trump parte de Argentina luego de desplantes a Macri y homólogos

El presidente estadounidense Donald Trump, abandonó Argentina este sábado luego de su participación en la cumbre de líderes G20, la cual fue su primera visita a Latinoamérica desde que llegó al poder; viaje que será recordado entre otras cosas por los desplantes a su homologo Mauricio Macri.

por Carlos Álvarez y EFE

Publicado el 1 de diciembre de 2018 a las 22:12h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

ArgentinaDonald TrumpG20Mauricio Macri
Momento en el cual el presidente estadounidense Donald Trump se retira del lugar donde debía esperar a sus homólogos para una foto de grupo. (Foto Prensa Libre: EFE)
Momento en el cual el presidente estadounidense Donald Trump se retira del lugar donde debía esperar a sus homólogos para una foto de grupo. (Foto Prensa Libre: EFE)

Trump despegó rumbo a Washington desde el aeropuerto internacional Ministro Pisarini de Buenos Aires hacia las 21:20 horas, acompañado de su esposa, Melania, y de la amplia delegación estadounidense que le acompañó en su visita de dos días y dos noches.
 

Le podría interesar

Qué es el G20 y qué países de América Latina participan

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

Su último acto en la capital argentina fue una cena de dos horas y media con el presidente chino, Xi Jinping, en la que hablaron sobre cómo contener la guerra comercial en la que están inmersos EE.UU. y China, y que afecta a la economía global.
 
Esta fue la primera visita a América Latina de Trump donde no hizo ninguna mención a ese hecho ni antes ni durante su viaje, y los temas de interés del continente quedaron en un segundo plano en la agenda del mandatario, que este mes canceló una parada que tenía previsto hacer mañana en Colombia.

Desplantes

Además de las reuniones bilaterales con otros líderes mundiales la visita de Trump a la Argentina será recordada por tres hechos particulares, un desplante para con sus pares al no querer posar con ellos en una foto oficial, tirar un auricular frente al presidente argentino y negarse a entrar a una reunión donde solo participan los jefes de Estado.

Lea más: G20 en Argentina: siete momentos inesperados e incómodos

El primer desplante ocurrió cuando Trump se encontró con su colega Macri en la Casa Rosada. Enojado con la interpretación oficial, tiro al piso los audios con los cuales escuchaba las palabras de su colega.
 
“Entendí mejor en su idioma que a través de la interpretación”, dijo luego de dejar caer el aparato que tenía en su oreja.
 


Posteriormente ocurrió otra situación que dejó ver el carácter arrebatado del mandatario estadounidense.
 
Ocurrió cuando se tomaría la foto oficial del evento el presidente argentino recibiría a los líderes en el escenario el primero en llegar fue Trump, quien estrechó la mano de Macri y luego de posar con él unos segundos se fue del escenario sin esperar al resto de mandatarios.
 
Aunque al final Trump si posó con sus homólogos debido a que uno de los encargados del evento le indicó que se debía tomar la fotografía.

Lea también: ¿Por qué Argentina está en el G20 si tiene una de las economías más frágiles del mundo?

Por último, según información del diario argentino El Clarín, el presidente estadounidense fue el único de los líderes mundiales que evitó participar en la reunión conocida como “El Retiro”.
 
En dicha reunión es la única ocasión en la que los líderes mundiales se encuentran solos, sin asesores u otros funcionarios y discuten temas que solamente ellos sabrán.

Otros compromisos

Trump se reunió el jueves Macri, con el que habló sobre el comercio bilateral, la situación en Venezuela y la relación de Latinoamérica con China.
 
También firmó junto al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, el renovado acuerdo comercial entre EE.UU., México y Canadá, conocido como T-MEC, que aún debe ser ratificado por los Congresos de los tres países para entrar en vigor.
 
También sostuvo una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel, los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe, y de la India, Narendra Modi; y los presidentes surcoreano, Moon Jae-in, y turco, Recep Tayyip Erdogan.

Lea además: Francia pide a EE. UU. en G20 dejar “la ley de la selva” y respetar las reglas para el comercio

El mandatario tenía previsto entrevistarse también con su homólogo ruso, Vladímir Putin, pero el jueves canceló abruptamente el encuentro bilateral debido a las detenciones de buques ucranianos por parte de Moscú en el mar Negro.
 
No obstante, Trump mantuvo dos breves conversaciones “informales” con Putin durante la cumbre, según la Casa Blanca: la primera antes de la foto de familia el viernes, y la segunda esa noche, cuando ambos coincidieron en la cena ofrecida a los líderes en el Teatro Colón.
 
Trump también intercambió “unos breves comentarios amables” con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, quien se encuentra en el centro de una polémica mundial debido a la implicación de agentes saudíes de su entorno en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, cometido en octubre.
 
El mandatario planeaba ofrecer hoy una conferencia de prensa en Buenos Aires para compartir sus conclusiones de la cumbre, pero la noticia del fallecimiento del expresidente estadounidense George W. Bush (1989-1993) le hizo cancelar ese acto por “respeto” a la familia del fallecido.
 
Con información de El Clarín

Contenido relacionado

> El FMI advierte sobre caída de PIB mundial por guerra comercial

> Acero, aluminio y tecnología: ¿estamos ante una guerra comercial a gran escala entre China y Estados Unidos?

> Estados Unidos: 5 claves para entender el arancel a las importaciones de acero y aluminio anunciado por Donald Trump

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco