Saltar al contenido

Actualizado 05:34h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mar 19 Feb de febrero 2019

Actualizado 05:34h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
05:39h
-10.57º -7º -16º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Opinión

Desarrollo de país

Actitud positiva y respeto

José Santiago Molina josesmolinam@gmail.com

por José Santiago Molina

Publicado el 23 de diciembre de 2018 a las 23:12h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

CicigContraloría General de CuentasJosé Santiago MolinaRedes Sociales

Aprovecho hoy, lunes 24 de diciembre, para desearle a cada lector una Navidad llena de felicidad y paz en su hogar, así como  un bendecido y próspero año 2019.

Durante todo el año, desde mi primer artículo —19 de marzo—, he sido más observador que antes para poder ir planteando lo que he venido escribiendo cada dos semanas. He observado que en las redes sociales, que aunque son una oportunidad para expresarnos con libertad, hay unos pocos que se ofenden sobre todo en temas políticos de coyuntura, especialmente en Twitter. Está bien el intercambio de ideas y opiniones, pero no está bien faltarse al respeto. Necesitamos del debate, pero con respeto, porque solo así podemos construir una mejor sociedad y un mejor país. La gran mayoría rechazamos la corrupción, sin duda alguna, pero eso es capítulo para una columna de opinión. Resumo en que cada uno debe ser ejemplo en las pequeñas cosas para que no se dé ni en poco ni en mucho. Denunciemos y exijamos ley y orden.

También he observado en este periodo que la gran mayoría de ciudadanos tenemos actitudes positivas. Por mi actividad me toca conversar con distintos actores de la sociedad —amigos, colegas, colaboradores, servidores públicos, académicos, etc. Encuentro a todos con muchas ganas de avanzar en todo sentido. Muchos no le ponen atención a lo político y menos a la coyuntura que la gran mayoría se entera o por los medios de comunicación y por las redes sociales. Estoy más que seguro que el tema que más agita a pocos es el mediático del año, que ha sido el comisionado de la Cicig, pero él ya no está. Debemos voltear la página. Sin embargo, lo que más nos preocupa a la gran mayoría en Guatemala es la generación de oportunidades, el emprendimiento, el empleo, la seguridad ciudadana, las carreteras, etc.

2019 es un año electoral, atípico. Participarán alrededor de 20 binomios para presidente y vicepresidente, 340 candidatos a alcaldes y candidatos a 160 diputaciones. Una contienda electoral de solo tres meses, todo un experimento. Dios nos guíe a elegir bien, a los mejores ciudadanos, a los más responsables, a personas honestas, a personas sensatas, a personas que les caracterice servir al prójimo. Solo así podremos desarrollar mejor el país, con las mejores personas a bordo del servicio público. También es importante la elección de contralor general y los magistrados al Organismo Judicial. Eso le corresponde al Congreso de la República. Debemos observar bien y velar porque busquen a personas probas, con experiencia suficiente para dirigir mejor el órgano de control —la Contraloría— y el sistema de justicia.

Pero también es importante que en 2019 no nos perdamos en lo electoral y en lo político. Debemos enfocarnos en el desarrollo económico. Solo con dinero en la bolsa se reduce la pobreza, se educa mejor, se vive mejor, se migra menos y así se mantiene unida a la familia, la base de la sociedad. Debemos buscar, todos, ese necesario crecimiento de la economía. Ubiquémonos bien, no nos distraigamos.

Un tema adicional, por favor CSJ y CC, operen apegado a Derecho y no politicen los asuntos. No detengan las inversiones por intereses de unos pocos. En el extranjero hay mal ambiente sobre lo que las cortes han hecho con inversiones en minería y en hidroeléctricas. Eso es malo porque esas inversiones son importantes para el país. Resuelvan el pendiente de la Ley Electoral y de Partidos Políticos que está en la CC desde hace meses. Se necesita claridad en esas modificaciones de 2016.

Guatemala necesita de una ciudadanía donde prive la libertad, pero con respeto entre uno y otro, así como de una actitud positiva para poder avanzar cada uno, cada familia, y así toda la sociedad salga adelante.

¡Feliz Navidad!

josesmolinam@gmail.com

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco