ARCA DE ESPEJOS“Agenda” y un milagro genético

AQUILES PINTO FLORES.

|

Es un loable esfuerzo que aunque originalmente tuvo cabida en la televisión, conserva ahora su propósito de comentar e informar ?sin ataduras? los sucesos locales y nacionales, por lo que no se cuenta con el favor oficial.

La nota preponderante de la publicación, se refiere a que la ONG ASFEDE se ha propuesto desarrollar un proyecto de tratamiento de desechos sólidos en la ciudad, para lo cual se contrataron los servicios de la Empresa Implasa, encabezada por los ingenieros Oswaldo y Ricardo Suchini. Ojalá que este proyecto que cuenta con la colaboración de la municipalidad, dé pronto sus frutos, pues la ciudad llena de basura y para colmo con un parque clausurado, deja mucho qué desear.

La nota precedente la firma Arturo Cerna Durán, quien figura como director general de la Revista, y quien, además, es uno de los productos del milagro genético que aludo en el titular de esta columna.

En abono a esta tesis, me remito a mi ya remota infancia, cuando procedente de San Luis Jilotepeque, Jalapa, supe de la llegada a Chiquimula de Arturo Cerna Pinto, quien haciendo gala de un innato talento musical, muy pronto aprendió a tocar mandolina, y todo fue que se casara con Evangelina del Carmen Durán para iniciar así, desde 1939, una inefable cadena genética de talento musical, cuyos eslabones la integran cinco hijos: Alcides, Julio, Fito, Arturo y Carlos , todos cobijados bajo el ala de la música.

Como suele decirse, ?la familia Cerna es un caso en Chiquimula?, por cuanto que cada cual por su parte o en conjunto, han ocupado lugares prominentes, no sólo en los escenarios locales, sino a escala nacional, incluso, han actuado en la vecina República de El Salvador. Se recuerda la época en que los Cerna, con otros elementos de la farándula, formaron la Asociación de artistas Constelación, la que por casi dos décadas iluminó como una bengala el cielo artístico de los chiquimultecos. Igualmente han integrado otros conjuntos musicales: Los Angeles del Ritmo, Los Cumbancheros, Los Fabulosos Cuatro, y Apocalipsis 72.

La genética de Arturo Cerna Pinto no se detiene y de un segundo matrimonio, nacen Carlos, Delfina y Angélica Cerna, quien desde su adolescencia comenzó a perfilarse como cantante de calidad y poniéndole la tapa al pomo, los genes abarcan a los nietos: Adolfo, Edwin, Axel, Eddie y Guillermo.

Además, dos de ellos son músicos y canta-autores del Grupo de rock ?Letargo?, de trayectoria nacional, ya que tiene dos producciones discográficas con el sello Dideca Internacional.

ESCRITO POR: