ARCA DE ESPEJOSLibros y revistas

AQUILES PINTO FLORES.

|

Por meter esta columna en los laberintos políticos, he descuidado la anotación de varias publicaciones que gentilmente me han enviado.

Conforme el tiempo y el espacio lo permitan, trataré de comentar con detenimiento y reciedumbre cada una de tales publicaciones que indudablemente enriquecen la bibliografía nacional.

Como el tiempo -segador amargo de la primavera- transcurre inexorablemente, por lo menos comienzo por hacer un recuento de los libros recibidos: ?Puntos, Comas y Más…? y ?Easy English?, de Rubén Alfonso Ramírez; ?In Examine?, de José Clodoveo Torres Moss; ?El Derecho de Acceso a la Información?, de Silvio René Gramajo Valdés; ?Los Cuarenta?, ?Nido de Ovnis?, ?Tunales?, ?Lluvia de Pescados?, ?Chilemocho? y ?El Sargento y Coy?, todos de Marco Antonio Ordóñez Madrid.

Entre las últimas revistas menciono las siguientes: ?Sala de Redacción?, patrocinada por la Agencia Noruega para el Desarrollo -NORAD-; ?Ejecutivas?, cuyo Consejo editorial lo integran Mirna de González, Edgar Díaz Alonzo y Carina Cabrera; la edición 85 de la revista de la Asociación de Periodistas de Guatemala, siendo responsables de ésta, Víctor Hugo de León Mollinedo y Aquiles Pinto Flores.

Igualmente recibí el número uno de la revista ?Crónica Hoy?, una publicación quincenal de contenido general. Su director es Julio Santos. En este primer número escriben los distinguidos periodistas Luis Morales Chúa, Félix Luarca Guzmán, Francisco Cáceres Barrios, Mario Antonio Sandoval, Víctor Hugo de León M., Dennis Escobar Galicia y, desde luego, Santos y Cárdenas. El atrevido diseño de sus 32 páginas a todo color, corrió a cargo de Jimmy Lobo. La producción editorial es del Grupo Bremme & Dossantos, ubicado en el Hotel Conquistador 3l6, de la zona 4.

Su director, el veterano periodista Julio Santos, quien de paso acaba de ser electo presidente de la Asociación de Periodistas de Guatemala, escribe en la página de presentación: ?…Esta revista espera constituirse, de la mano de la sociedad civil, en supervisora de la cosa pública como contribución a la transparencia y a la positiva relación que debe existir entre gobernantes y gobernados.

Esperamos ser críticos pero honestos, para tener la valentía de sancionar todo aquello que merece una condena pública sin pensarlo dos veces de quien se trate, pero, a la vez, ser justos y reconocer las acciones y el trabajo positivo de los miembros de la sociedad como contribución a vivir en armonía en un conglomerado mucho más solidario y participativo?.

ESCRITO POR: