ECONOMÍA PARA TODOS

El quetzal es primero

|

Se han escrito diferentes investigaciones sobre las monedas, los billetes, las medallas y demás piezas que abarca la disciplina de la numismática. Me referiré a la importante producción de publicaciones en Guatemala sobre la numismática.

' En 1921, el Consejo Federal Provisional de Centro América creó el centroamericano como moneda regional.

José Molina Calderón

Édgar Daniel Quisquinay Rojas. Apuntes para tipología de monedas de un quetzal. 2021. En numismática se entiende por tipo todos los objetos representados en la moneda. En este caso se refiere a la moneda de un quetzal.

Banco de Guatemala. Un nuevo billete (Q200). Apuntes para la integración de su diseño. 2013. Con esta serie del billete de Q200, el de Q500 y Q1,000, el Banco de Guatemala sacó a concurso su diseño. Hubo un cambio completo de la forma de presentar los billetes del Banco Central, abandonando los personajes históricos que la Junta Monetaria había autorizado hasta la década de 1960. En el billete de Q200 se incluyen tres destacados compositores y músicos: Sebastián Hurtado, Mariano Valverde y Germán Alcántara, los dos primeros notables marimbistas quezaltecos. Sebastián Hurtado, además, es reconocido por la fabricación de la primera marimba de doble teclado en Guatemala. Mariano Valverde, autor del vals Noche de luna entre ruinas, obra compuesta con ocasión del terremoto de San Perfecto, que destruyó la ciudad de Quetzaltenango, en 1902. Germán Alcántara, autor de dos melodías muy conocidas: La flor del café (vals) y Bella Guatemala (mazurca). El Conservatorio Nacional de Música lleva su nombre.

Banco de Guatemala. El quetzal es primero. Valiosas opiniones sobre el sistema de control de cambios (publicadas en el diario El Imparcial). 1962. Con motivo del establecimiento del primer control de cambios en Guatemala, con vigencia el viernes 12 de octubre de 1962, hubo publicaciones que opinaron a favor de esta restricción cambiaria, entre ellos Jorge González del Valle, Roberto López Porras, Vicente Secaira, Rafael Piedra Santa Arandi y Filadelfo Parada.

Banco de Guatemala. Casa de Moneda, orgullo del Banco de Guatemala. Revista Banca Central, del Banco de Guatemala. Año I. No. 1. Abril-junio 1989. Páginas 66-75. En el primer número de la revista Banca Central, del Banco de Guatemala, de 1989, se publicó una crónica sobre la historia de la Casa de Moneda hasta la actualidad.

Banco de Guatemala. Información sobre la emisión de billetes con nuevo diseño. 1984. El Banco de Guatemala, al autorizar la emisión de billetes de banco con nuevo diseño, dispuso la formulación de este folleto que ilustra las características y medidas de seguridad de los nuevos billetes, para su fácil reconocimiento por parte del público en general. Se incorporó a los billetes de banco de esta emisión la más moderna tecnología para la impresión de billetes, lo cual dota a la moneda nacional de una seguridad que dificulta su falsificación.

El Consejo Federal Provisional de la República de Centro América, Tegucigalpa, D. F. Honduras, fija la unidad monetaria el “centroamericano” el 12 de noviembre de 1921. Como artículo único de este decreto se fijó como unidad monetaria de cuenta el “centroamericano”, de 836 miligramos de oro y de novecientos milésimos de fino, equivalente a medio dólar.

Los representantes de los Estados de Guatemala, El Salvador y Honduras se reunieron en Asamblea Nacional Constituyente en cumplimiento del pacto de unión, firmado en San José de Costa Rica el 19 de enero de 1921, y decretaron la Constitución Política de la República Federal de Centroamérica. Fueron solamente tres Estados y los representantes se reunieron en Tegucigalpa. Se dejó abierta la posibilidad de que Nicaragua y Costa Rica ingresaran a la Federación posteriormente. Esta Constitución no tuvo continuidad ni entró en vigor.

ESCRITO POR:

José Molina Calderón

Economista. Consultor en gobierno corporativo de empresas familiares. Director externo en juntas directivas. Miembro de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Autor de libros de historia económica de Guatemala.