ECONOMÍA PARA TODOS

Para leer en elecciones

|

Sugerido buscar en Filgua 2023 libros de interés, incluyendo tanto los de emprendedores de empresa como de algunos candidatos que participaron en las elecciones generales del 25 de junio recién pasado, previo a las inminentes elecciones presidenciales de segunda vuelta del 20 de agosto del 2023.

' Libros de dos candidatos presidenciales en las elecciones del 25 de junio del 2023.

José Molina Calderón

Fraterno Vila G. El secuestro que cambió mi vida. Sophos. Relato del secuestro que sufrió este emprendedor azucarero y que estuvo en cautiverio 89 días al aire libre en las montañas alrededor de la hidroeléctrica Aguacapa y finca El Salto, en Escuintla. Se fuga de sus captores sin pagar el impuesto de guerra, como lo calificaba la guerrilla. Reconoce en un programa de televisión al encargado de su custodia y logra hablar con él en la cárcel. Este le revela que fue uno de los jefes de los cuatro guerrilleros de quien recibía órdenes y, oh sorpresa, le pide empleo.

Eduardo González. Guayo. Tendiendo puentes. Sophos. Prólogo de Bernardo Arévalo de León. Ministro de Economía de Ramiro de León Carpio, secretario ejecutivo de Óscar Berger y fundador del partido Gana. Eduardo González estuvo en el epicentro de la política guatemalteca de finales del siglo XX y principios del XXI. Ejecutivo principal de Bancafé, cerrado en octubre del 2006, decidió dedicarse a la política a tiempo completo. Contiene muchos detalles de la política de la época de los presidentes Álvaro Arzú (1996-2000) y Óscar Berger (2004-2008).

Ana Lucía Rodríguez. Julio César Méndez Montenegro. El político (1944-1970). Tesis de maestría UFM. Méndez Montenegro declaró que su gobierno conformaría el tercer gobierno de la Revolución para el período 1966-1970.

Alejandro Giammattei. Relatos de una injusticia: Caso Giammattei. Obra de auto-edición. Razones que lo llevaron a aceptar la Dirección del Sistema Penitenciario en Guatemala y las consecuencias que tuvo, al ser acusado por la Cicig, que incluyó la cárcel.

Lafitte Fernández. Crimen de Estado: el Caso Parlacén. Los documentos secretos de la Cicig. Aura Talleres Gráficos. San Salvador. Relata el asesinato en Guatemala el 19 de febrero del 2007 de cuatro salvadoreños, tres de ellos diputados al Parlamento Centroamericano (Parlacén).

Carlos Sabino. La Cicig: ¿Experimento o conspiración? Un recuento histórico de la Guatemala contemporánea. Litografía Vile, S. A. Incluye los casos emblemáticos en que intervino la Cicig.

Bernardo Arévalo de León. Estado violento y ejército político: formación estatal y función militar en Guatemala (1524-1963). F&G Editores. Esta versión proviene de su tesis doctoral. Incluye una amplísima bibliografía y un índice onomástico. Plantea que el ejército obedezca a la autoridad civil. Es candidato presidencial.

Edmond Mulet. El nuevo comienzo. Volver al pasado o construir el futuro. F&G Editores. Memorias del autor de su vida personal y política, y de sus experiencias para salvar vidas desde las operaciones de mantenimiento de la paz en distintos rincones por encargo de la ONU. Fue candidato presidencial el 25 de junio del 2023.

Jorge Solares. Editor. Un siglo de silencio. R. Felipe Solares. Creador de la moneda nacional. Editorial Universitaria Usac. 2022. Memorias de quien fuera ministro de Hacienda dos veces en la década de 1920 y creador de la Caja Reguladora, que estabilizó el devaluado peso de plata, y facilitador de la creación del quetzal y del Banco Central de Guatemala, S. A.

José Molina Calderón. Política económica de 50 presidentes de Guatemala (1821-2021). Grafía. Independiente Editorial Digital. Sophos. Lo bueno, lo malo y lo feo. En 310 páginas relata lo que hicieron en política económica todos y cada uno los mandatarios de Guatemala, en dos siglos.

ESCRITO POR:

José Molina Calderón

Economista. Consultor en gobierno corporativo de empresas familiares. Director externo en juntas directivas. Miembro de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. Autor de libros de historia económica de Guatemala.