Pluma invitada

También en la oficina morimos de calor; cómo afecta esto nuestra productividad

El primer paso de una organización precavida es identificar las condiciones de temperatura en que trabajan sus colaboradores.

El calor es un factor que puede afectar gravemente el trabajo de tu empresa: ¿qué está haciendo tu liderazgo para enfrentar este problema?

Las empresas familiares deben estar siempre atentas a los peligros que enfrentan. Algunos de estos son silenciosos y, por ello, no reciben la atención necesaria, por lo que pueden afectar a la organización sin que se haga nada por evitarlo. La sabiduría que nos comparte la siguiente fábula clásica puede orientarnos sobre la necesidad de estar siempre alertas.

En una ocasión, un mosquito retó al león, rey de la selva, diciéndole: “Aunque tú eres una gran fiera, yo puedo vencerte, enfréntame”. El león no hizo caso al reto, pero el mosquito siguió molestándolo con sus palabras y su zumbido. Entonces el león aceptó la pelea, intentó atrapar al mosquito y fracasó, incluso lastimándose con sus propias garras. El mosquito se llenó de orgullo y voló alardeando sobre su victoria, tan distraído que no se dio cuenta cómo cayó en una telaraña: un triste final para quien se creyó rey de la selva.

En esta época del año, los países que viven la primavera y el verano tienen que lidiar con un enemigo que a veces pasa desapercibido: el calor. Aunque en el día a día todos nos quejamos de las condiciones climatológicas, son pocas las empresas que se preocupan por este tema.

A continuación, conoceremos algunos aspectos que nos mostrarán que se trata de una problemática en la que no debemos confiarnos, como lo hizo el mosquito del relato.

Las empresas que cuidan adecuadamente a su equipo de trabajo y a su comunidad actúan inteligentemente al generar un entorno apropiado para su trabajo corporativo.

Un enemigo peligroso.  El calor intenso y constante causa en el ser humano reacciones fisiológicas, ya que el cuerpo tiene mayor dificultad para regular su temperatura promedio. Esto produce en las personas deshidratación, calambres, dermatitis, dolor de cabeza, entre otras afectaciones. Si ponemos atención, es mucho más común encontrar a personas irritables durante las épocas de calor. En el ámbito laboral debe considerarse que todas las molestias por el calor llevan a un menor nivel de concentración y los datos son preocupantes: un estudio de la Organización Internacional del Trabajo revela que, con temperaturas arriba de los 33° C, los trabajadores pierden el 50 % de su capacidad. Todo lo anterior hace evidente por qué tu organización familiar debe poner atención a un tema que puede convertirse en una problemática.

Poniéndole hielo al problema. El primer paso de una organización precavida es identificar las condiciones de temperatura en que trabajan sus colaboradores y hacer las adecuaciones básicas que pueden ser en aspectos como ventilación o la exposición a la radiación solar. También resulta indispensable que el equipo de trabajo esté al tanto de los riesgos frente a las altas temperaturas y, sobre todo, las medidas que se pueden tomar para evitar consecuencias: hidratación adecuada, conocimiento de los síntomas de un golpe de calor, uso de ropa adecuada (sobre todo quienes necesitan equipo de seguridad), conocer los factores de riesgo extra por enfermedades.

El calentamiento global es responsabilidad de todos. El calentamiento global es un hecho innegable del que experimentamos las consecuencias. Las empresas familiares se destacan por la forma en que se preocupan por su comunidad, y esta problemática es un factor importante en el que es indispensable cooperar. Una forma importante de aportar es la planeación inteligente y empática con el ambiente de la infraestructura corporativa: construir edificios que tomen en cuenta el ahorro de energía y agua, el cuidado de la temperatura para los colaboradores, la inclusión de espacios verdes, entre otros aspectos, será una manera de cuidar el entorno y, al mismo tiempo, de dar mayor valor a los activos de la organización.

Las empresas que cuidan adecuadamente a su equipo de trabajo y a su comunidad actúan inteligentemente al generar un entorno apropiado para su trabajo corporativo.

Consultor de gobierno corporativo y empresas familiares
Red Forbes

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: