Revista D

Quijote del cine de provincia

Un hombre iba en su caballo por un camino de terracería en Quetzaltenango. De pronto vio a unos metros a un muerto. La curiosidad lo hizo acercarse sin pensarlo demasiado. Su intención era identificarlo, pero no lo logró. Quien sí fue reconocido fue el caballo del viajero, por las huellas que dejó alrededor del cuerpo. La Policía atrapó al curioso y hoy purga una larga condena.

Elenco de la cinta Inocentes tras las rejas, la película más reciente de Villatoro. (Foto Prensa Libre: Archivo).

Elenco de la cinta Inocentes tras las rejas, la película más reciente de Villatoro. (Foto Prensa Libre: Archivo).

Esta historia es una de las miles que se escuchan  en las cárceles guatemaltecas y que Wálter Villatoro decidió tomar punto de partida para su reciente producción cinematográfica, la cual ya se proyecta en cines y centros culturales de la provincia.  La cinta tiene el sello de este    coatepecano que también se dedica al canto y la producción musical.

Historia propia

 A los 13 años, luego de que su padre murió, Villatoro viajó a México con su guitarra a buscar trabajo como cantante, de esa cuenta fue integrante de  varios tríos y  mariachis, y  también fue solista. Esta actividad le permitió  conocer a muchos artistas que como él buscaban la fama. A los 16 siguió su viaje hacia Estados Unidos, donde formó su propio mariachi llamado Perla de San Diego y cantó junto a Antonio Aguilar, Pepe y Antonio Aguilar, e hizo giras por todo el país.

Después  de 13 años decidió volver a Guatemala, y viajaba, eventualmente,  a México para presentaciones artísticas, y fue precisamente en uno de estos periplos, hace 9 años, que tuvo su primera participación en el cine junto a los artistas mexicanos Mario y Jorge Almada, quienes  se convirtieron en amigos cercanos.

En el país se dedicó a cantar en espectáculos públicos, pero gracias a su entusiasmo decidió aprovechar sus vivencias para filmar películas, aunque, como él reconoce, se ha desarrollado en este género gracias a la experiencia y autoaprendizaje.

Producción propia

Desde sus inicios se involucró en el cine mexicano de acción y venganza, al estilo de los vaqueros cuando visitan la ciudad, lo cual lo influenció de manera definitiva.

En sus primeras cintas, que hoy suman 10, Mario Almada tuvo papeles protagónicos. Entre sus títulos están Yo fui la ley y Frontera sangrienta. Además, Tragedia en Guatemala, Asesinos de mujeres, que tuvo como invitado a Jorge Luke.  Maten al Comisario, que cuenta con la actuación de  Érick del Castillo. Extorsión y secuestro, Sueño americano, La gran fuga del penal, Ambición al poder, y la más reciente Inocentes tras las rejas.

Villatoro relata que la mitad de los guiones han sido escritos por él y  toma como punto de partida  la violencia y los problemas sociales del país.

Luego hace una concienzuda investigación de los hechos y elabora el guión de una manera estética, pues la realidad siempre es muy cruda, indica.

La producción cinematográfica a cualquier escala es un proyecto oneroso, por ello Villatoro cuenta con el apoyo de personas particulares, empresas privadas y, en algunas ocasiones, artistas nacionales que actúan sin cobrar. Además, afirma que invierte capital propio.

Entre las locaciones que ha utilizado están Chiquimula, Coatepeque y Quetzaltenango.

Estreno

 Su reciente filme, Inocentes tras las rejas,  se filmó en ocho meses y se rodó en lugares  de Ciudad de México, Suchitepéquez, Escuintla, Ocós —San Marcos— y Coatepeque, y en el elenco figuran  Paquita de Guatemala, Patricia Morales, José Luis Valle, Héctor René Arévalo y Salvador  Sánchez.   

El largometraje se  estrenó en agosto  en el cine Rialto de la ciudad de Escuintla, y en este Villatoro encarna a un guatemalteco deportado de los Estados Unidos que va a buscar a sus amigos de la infancia, pero justo en ese momento la Policía lo captura junto con  ellos. 

A pesar de probar que se encontraba fuera del país cuando se cometió el crimen, es condenado a cadena perpetua. Ya en la granja penal organiza una fuga para los reos que afirman ser inocentes y tienen una condena larga. Logran escapar, pero él se queda para buscar venganza.

Las películas de este guatemalteco tienen una considerable aceptación en la provincia; sin embargo, aún no han  logrado entrar a los circuitos capitalinos. Y aunque la actividad musical ocupa la mayor parte de su tiempo, proyecta seguir produciendo cine y ya tiene varias ideas en mente.

ESCRITO POR: