Danzas folclóricas de Guatemala: su historia y significado
Conozca más sobre las danzas de Toritos, Moros y Cristianos, la Paach, las Guacamayas, la Conquista, Monos y Venados, los 24 diablos, el Rabinal Achí y el Baile de Gigantes.
Conozca más sobre las danzas de Toritos, Moros y Cristianos, la Paach, las Guacamayas, la Conquista, Monos y Venados, los 24 diablos, el Rabinal Achí y el Baile de Gigantes.
Por más de 200 años la celebración capitalina en honor a la Virgen de la Asunción reúne legados familiares que ofrecen gastronomía, diversión y espacios de convivencia.
Pobladores comienzan a producir miel en un apiario ubicado en el Parque Nacional Laguna del Tigre, un proyecto que favorece el cuidado del bosque y busca reducir la agricultura tradicional.
Dentro del Parque Nacional Laguna del Tigre están dos de las áreas de anidación más importantes para las guacamayas en Guatemala, las cuales son un indicador de la integridad del bosque.
Con 325 mil suscriptores en su canal de YouTube dedicado a la reparación de dispositivos móviles, Édgar Aguirre es un ejemplo de que la constancia y la disciplina son vitales para alcanzar el éxito.
La escritora, editora y socióloga extiende su mirada a los territorios afectados por la violencia y habra sobre cómo las historias pueden ser una ruta hacia el autorreconocimiento.
Un acercamiento con la pianista y promotora guatemalteca que ha gestionado espacios colectivos desde el arte clásico durante las últimas cuatro décadas.
Cada año la Caravana del Zorro crece en muestras de fe, peticiones y agradecimientos. También es un espacio que apoya a la educación.
En las iglesias católicas hay placas de metal en las que se leen agradecimientos por milagros concedidos. La imagen del Cristo Negro de Esquipulas es de las que más exvotos recibe en Guatemala.
El chef guatemalteco conversa acerca de cómo la gastronomía puede cambiar la economía de un lugar. Además, comenta su proceso creativo en la cocina.