Saltar al contenido

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Dom 24 Ene de enero 2021

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
13:06h
20º 24º 12º
Suscríbase por
Q1
Ingresar
Mi biblioteca
¿No tiene cuenta?
Regístrese aquí
Suscríbase por
Q1
Cerrar sesión
Suscríbase por
Q1

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Última hora
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
    • Negocios
    • Capital humano
    • Finanzas personales
  • Vida
    • Salud y familia
    • Tecnología
    • Talento nacional
    • CubeSat
  • Opinión
    • Editorial
    • Columnistas
  • C-Studio
  • PL +
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Marketing de Contenidos
    Studio
  • Contenido con
    Perspectiva
  • Últimas noticias
  • Reciba notificaciones

bacterias

La procedencia del polvo es del desierto del Sahara, norte-noreste de África y de suelos locales o regionales. Foto Prensa Libre: Unsplash)
La procedencia del polvo es del desierto del Sahara, norte-noreste de África y de suelos locales o regionales. Foto Prensa Libre: Unsplash)

Descubren que bacterias pueden viajar entre continentes en polvo atmosférico

Vida

Los iberulitos son bioaerosoles atmosféricos poliminerálicos gigantes inhalables por el ser humano que podrían transmitir enfermedades.

Halloween microbiológico: bacterias vampiro y otros microbios de miedo

Halloween microbiológico: bacterias vampiro y otros microbios de miedo

Cienciapor The Conversation / María Teresa Tejedor Junco

Se trata de vampiros, gigantes, caníbales o zombis. No son producto de la fantasía, ni mucho menos.

La inflamación en los ojos podría estar asociada a diferentes causas, incluso el coronavirus.  (Foto Prensa Libre: Shutterstock).

Las causas de la conjuntivitis y lo que no sabía de esta inflamación

Salud y Familiapor Ingrid Reyes

La conjuntivitis es molesta y es preciso tener un diagnóstico preciso para identificar la causa y evitar complicaciones. Incluso, se ha asociado al coronavirus.

(Foto: Hemeroteca PL)

Seis mil cepas de bacterias bajo el mismo techo

Cienciapor Jennifer Pinkowski, c.2020 The New York Times Company

En el invierno de 1915, el soldado raso Ernest Cable llegó al Hospital Estacionario Número 14 en Wimereux, Francia, en malas condiciones.

El compuesto descubierto fue capaz de matar 35 tipos de bacterias potencialmente mortales, dijeron los investigadores.

El revolucionario método con el que se descubrió un antibiótico capaz de matar a las bacterias más resistentes y peligrosas

BBC News Mundopor BBC News Mundo

Un poderoso antibiótico capaz de matar a algunas de las bacterias resistentes más peligrosas del mundo fue descubierto por un equipo de investigadores utilizando inteligencia artificial.

La idea de producir electricidad con el aire ya no pertenece al terreno de la ciencia ficción. ISTOCK

Las bacterias que pueden producir electricidad del aire

20/02/2020BBC News Mundo

Todavía no pueden explicar completamente el proceso, pero un grupo de investigadores de la Universidad de Massachusetts ha desarrollado una tecnología capaz de producir electricidad a partir del aire. Siempre que este contenga algo de humedad.

El embajador de EE. UU. en Guatemala, Luis Arreaga (tercero a la izquierda) inaugura programa de investigación bacteriana en el país. (Foto: Embajada de EE. UU)

Lanzan programa sobre salud pública con apoyo de EE. UU.

22/10/2019Comunitario

Estudio está encaminado a comprender, detectar y responder de mejor manera a las amenazas de enfermedades en el país, dijo la Embajada de EE. UU. en un comunicado.

Helicobacter pylori, una bacteria que porta la mitad de la humanidad. (picture-alliance/dpa)

Células madre tienen sistema de defensa contra bacterias

26/06/2019Deutsche Welle

Las células madre no sólo regenera los tejidos sino que también tienen un mecanismo para protegerse de infecciones con bacterias, según estudio del hospital de La Charité de Berlín y del Instituto Max Planck.

Los secadores de aire a chorro no son tan higiénicos como parece, según los científicos. (Foto Prensa Libre: GETTY IMAGES)

Toallas desechables vs. secadores de aire: ¿qué forma se de secarse las manos es la más saludable?

11/09/2018BBC News Mundo

Una buena higiene de las manos es un elemento crucial en el control de la propagación de infecciones. Por eso hay constantes recomendaciones de cuánto, cuándo y cómo lavarse las manos.

La alimentación es determinante en los niños para evitar obesidad infantil (Foto Prensa Libre: servicios).

Bacterias pueden estar vinculadas con la obesidad infanti

06/04/2018Salud y Familia

Dos bacterias presentes en el intestino de niños mexicanos pueden estar asociadas con la obesidad infantil.

Prensalibre.tv

Videos de Portada

Información sobre Centros Vacacionales

27/08/2020

App Maneja Seguro Unity

25/08/2020

Top 10 Wayne Rooney Performances For Manchester United

01/08/2020

DAVID ORTIZ POWER hitlingts JONRON 534 de su carrera Y JONRON 31 DEL AÑO

01/08/2020

Mexico – USA Canadá Mundial de Norteamérica 2026 | Posibles sedes y Remodelaciones

01/08/2020

|Ir a Prensalibre.tv
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES PL PLUS
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • .
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco
Hemos actualizado nuestros términos de uso. Al continuar navegando en nuestro sitio, acepta cumplirlos. Políticas de Cookies