Lanzan sillas contra Evo Morales en repudio por “dedazos” en el MAS
Antes, el exmandatario boliviano había acusado a la "prensa de derecha" de "tergiversar" los reclamos de renovación en el partido de gobierno.
Antes, el exmandatario boliviano había acusado a la "prensa de derecha" de "tergiversar" los reclamos de renovación en el partido de gobierno.
Expresidente boliviano acusa en Twitter a la "prensa de derecha" de tergiversar lo que sucede en las reuniones.
El expresidente Evo Morales regresó este lunes a Bolivia cuando está a punto de cumplirse un año desde su abrupta salida del país y un día después de que Luis Arce —de su partido el Movimiento Al Socialismo— asumiera la presidencia de la nación andina.
Sin imaginárselo, Bolivia atravesó casi un año con un gobierno interino.
Evo Morales celebra el triunfo de su partido en las elecciones del 18 de octubre, al tiempo reconoce que su papel en el futuro gobierno será limitado.
Evo Morales estaba en Buenos Aires en calidad de refugiado, luego de que renunció a la Presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2019 tras perder apoyo de las fuerzas armadas.
El Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente Evo Morales está de vuelta en el poder en Bolivia.
Reconocido como el artífice de las políticas económicas del gobierno de Evo Morales, Luis Arce enfrentaría retos muy distintos a los que tuvo en el pasado, de confirmarse los resultados preliminares que lo dan como ganador de las elecciones presidenciales de Bolivia.
Según las primeras proyecciones de los resultados en las elecciones de Bolivia, el exministro Luis Arce se perfila como el próximo presidente de Bolivia.
Fue visto como "el delfín" de Evo Morales tras el anuncio de su candidatura, tuvo al expresidente como su jefe de campaña y ahora, Luis Arce, según conteos no oficiales, se convertiría también en su sucesor como presidente electo de Bolivia.