Aparece muerta joven que tenía activa alerta Isabel Claudina
Fue encontrada en un lugar boscoso y pasó desaparecida por al menos siete días.
Fue encontrada en un lugar boscoso y pasó desaparecida por al menos siete días.
Comunidades de Guatemala aún enfrentan retos por los efectos de las tormentas Eta e Iota.
Desde hace más de quince días, alrededor de 200 comunidades en Alta Verapaz, Izabal, Quiché y Huehuetenango permanecen aisladas e incomunicadas debidos a los estragos causados por la tormenta tropical Iota.
Cámara de vigilancia captó el momento en que la mujer y su pareja habrían arrojado al pequeño desde un puente.
Una cámara de un vecindario captó la escena que sirvió para detener a la joven madre.
Principal sospechosa de los hechos no ha sido detenida por las autoridades.
Las condición climática del país está influenciada por el paso de una onda del este que provoca lluvias de leves a moderadas, y se prevé continuarán por 48 horas más.
Las lluvias continúan este sábado 21 de noviembre en el norte del país y en tres departamentos la situación se volvió crítica en las últimas 24 horas.
Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango son distritos con un alto número de ciudadanos aptos para votar, cifras del Tribunal Supremo Electoral (TSE) apuntan que juntos hacen 1 millón 569 mil 737 empadronados.
Con ayuda de perros entrenados, rescatistas buscan a cinco personas desaparecidas luego de un deslave en Huehuetenango.
Comunidades de Huehuetenango han sido de las más afectadas por las inundaciones y derrumbes que dejó la depresión tropical Eta.
Gobierno estima que el temporal ha causado al menos 75 mil afectados y da por muertas a 150 personas.
La Policía Nacional Civil (PNC) bloqueó el paso mientras la montaña se sigue derrumbando debido a la saturación del suelo provocada por las últimas lluvias.
PNC reportó que los supuestos delincuentes exigían Q100 mil para liberar a la víctima.
Una adolescente de 16 y otra de 17 años eran víctimas de trata de personas en un autohotel ubicado en la aldea Chimusinique, Huehuetenango.
Ministerio sostiene que los cambios de condiciones de trabajo es competencia de las unidades ejecutoras y no de la oficina central.
Huehuetenango es uno de los departamentos más grandes del país, donde a la fecha hay 941 infectados de coronavirus.
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que la fiesta se llevaba a cabo en un Autohotel de la zona 12 de la cabecera departamental de Huehuetenango.
Al 27 de julio, Huehuetenango registró 332 pacientes con coronavirus.
Este es el segundo funcionario edil de San Miguel Acatán que pierde la vida en cinco días.
Este era el segundo periodo edil de Carlos, quien ganó la reelección en 2019 con el 20.2% de votos.
Alejandro Giammattei hizo énfasis en mantener las medidas de prevención en esta pandemia por el coronavirus.
Para honrar la memoria de su padre, migrante huehueteco envió bolsas con víveres a familias pobres y afectadas por la pandemia de coronavirus.
Padres de bebés necesitan ayuda para alimentarlos, pues se trata de una familia que vive en condiciones de extrema pobreza.
Durante el conflicto armado interno, dos familias de Huehuetenango salieron del país en busca del sueño americano que finalmente se cumplió para sus hijos.
Las condiciones climáticas afectaron siete viviendas en Chiantla, Huehuetenango, y aún hay personas albergadas por efectos de las lluvias en otros departamentos.
Las lluvias continúan en Huehuetenango y se reportan casa con daños y una ruta que podría colapsar.
Los vendedores afirmaron que no se retirarían del área urbana de Ixtahuacán, Huehuetenango; alcalde huye por un techo para salvaguardarse.
Desde que comenzó la emergencia por el coronavirus, empleados de Salud en Huehuetenango exigen al Ministerio de Salud proveerles de equipo médico de protección, pero a la fecha los insumos no llegan.
Pobladores exigen el cierre del Hospital Distrital donde empleada de Salud se habría contagiado al tener contacto con un paciente que falleció de coronavirus.
El Ejecutivo cambio de gobernador departamental en Huehuetenango, Zacapa, Santa Rosa y Sacatepéquez.
Autoridades buscan a unas 200 personas con las que el paciente habría tenido contacto antes de ser diagnosticado como positivo de covid-19.
Procuraduría de los Derechos Humanos presenta denuncia en el Ministerio Público contra empleados del Área de Salud de Huehuetenango.
En plena crisis por el covid-19, el Consejo Departamental de Desarrollo de Huehuetenango no renovó los contratos al personal administrativo.
La solidaridad es un valor que forma parte de la esencia del ser humano y un grupo de scouts lo puso en práctica.
Dany Jacob Herrera Gómez espera concluir las pruebas para luego compartir el diseño de su prototipo para contribuir con la creación de ventiladores para contagiados de coronavirus.
Agricultores de Huehuetenango instalaron puestos de venta en sus comunidades para evitar aglomeraciones en los mercados para prevenir el covod-19.
En época de crisis como la que estamos viviendo por el coronavirus, la sociedad despierta su lado más solidario.
Pobladores de San Mateo Ixtatán, Huehuetenango, exigen al presidente Alejandro Giammattei acelere las gestiones para construir una carretera.
Vecinos de Quiché señalan abuso de distribuidores de maíz, quienes le incrementan el precio al producto.
Presidente Alejandro Giammattei ofreció contrato para 78 maestros, pero solo 21 han firmado convenio.
La construcción de una torre de transmisión eléctrica en el mirador Juan Diéguez Olaverri en Los Cuchumatanes, Huehuetenango, es criticada por sectores que señalan contaminación visual y afecta el turismo; la empresa a cargo de la obra informó que instalará la estructura.
Aproximadamente 1,600 personas cruzan la frontera de La Mesilla, Huehuetenango cada día.
Concejo 2016-2020 utilizó Q4.5 millones de la cuota patronal del Seguro Social para pagar la nómina de empleados municipales de diciembre de 2019.
Diversas reacciones genera en Huehuetenango, el rescate de niña que era trasladada por dos hombres a Estados Unidos por la ruta migratoria.
Motoristas en Huehuetenango conducen sin casco protector, no portan la licencia de conducir ni la tarjeta de circulación, señala la Policía Municipal de Tránsito.
Marcos Pérez Felipe fue entregado a la Policía Nacional Civil por integrantes del Consejo Comunitario de Desarrollo de El Injerto, San Pedro Necta, Huehuetenango.
La Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP) catearon cuatro viviendas de supuestos implicados en la muerte de tres niñas y la desaparición de dos mujeres en Santa Cruz Barillas, Huehuetenango,
Durante la celebración del Carnaval en las calles de Huehuetenango un grupo de jóvenes destruyó con bates de béisbol los vidrios de varios automóviles.
Concejo de Huehuetenango recomendó a los vecinos reafirmar a sus representantes en los Consejos Comunitarios de Desarrollo (Cocodes) o efectuar asambleas para designar nuevos líderes.