Muere una migrante de 8 años de edad bajo custodia de las autoridad migratorias de EE. UU.
Hasta la noche de este jueves se desconoce aún la nacionalidad de la menor y la causa de su muerte.
Hasta la noche de este jueves se desconoce aún la nacionalidad de la menor y la causa de su muerte.
La reciente avalancha de migrantes que están llegando en autobuses a la ciudad de Nueva York ha llevado a la saturación de hoteles.
En redes sociales se anima a migrar de forma irregular; EE. UU. lanza campaña para alertar de engaños.
Un migrante hondureño de 17 años murió este miércoles cuando se encontraba bajo custodia del gobierno de Estados Unidos.
En El Paso, Texas, uno de los cruces más transitados en la frontera de EE. UU. y México, autoridades, organizaciones y voluntarios ultiman preparativos para el levantamiento de las restricciones de la era covid, en la medianoche de este jueves.
El Ministerio de Relaciones Exteriores mantiene secretismo sobre el papel que jugará Guatemala una vez terminado el Título 42.
El Título 42 fue duramente criticado por las organizaciones de derechos humanos por considerar que era usado como arma para ejecutar expulsiones masivas.
La normativa (Título 42) que permite a EE. UU. la deportación inmediata de migrantes llega a su fin este jueves, pero será sustituida por otra. Miles de migrantes esperan en la frontera con México.
Cancillería sostiene que el país no recibirá migrantes extranjeros para tramitar solicitudes de refugio, contrario a lo que informó EE. UU.
El gobierno estadounidense anticipó que abrirá centros de procesamiento de migrantes en Colombia y Guatemala, donde serán evaluados para alternativas legales de migración no solo en EE. UU. sino en España y Canadá. Sin embargo, el asilo no está entre esas opciones.
Las autoridades investigan si un piloto embistió a un grupo de personas a propósito o accidentalmente, en Brownsville, Texas, donde hay siete muertos.
El Título 42 expira el 11 de mayo y miles de indocumentados en México continúan a la espera de solventar su situación migratoria.
Las autoridades de México aseguraron que entre los migrantes se encontraban personas originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador.
Migrantes sostienen que esta actividad ilícita tiene años de existir en EE. UU. y que sacan provecho de la necesidad de la gente al cobrar costos exagerados.
La Policía Nacional Civil informó al Instituto Guatemalteco de Migración la localización de 164 migrantes intercontinentales.
Según un documento, agentes del INM y la Guardia Nacional escucharon los gritos de auxilio de los migrantes que se encontraban dentro del tráiler abandonado.
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, insiste en que los migrantes pretendían protestar y por eso prendieron fuego a colchonetas.
Tras dos semanas de espera, las familias recibieron con pesar los restos de 17 guatemaltecos que murieron en un incendio en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, México. Dos cuerpos aún están pendientes de ser repatriados.
Organismo cree que la tragedia de Ciudad Juárez debe servir como un punto y aparte para acordar una política migratoria regional que no criminalice a los migrantes.
El martes 11 de abril comenzará la repatriación de guatemaltecos migrantes que murieron en un incendio en Ciudad Juárez, México.
El traslado de los cuerpos de las víctimas del incendio en Ciudad Juárez empezó este viernes con la llegada de un migrante colombiano a su país.
Nueva tragedia ocurre el 5 de abril en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, cuando una mujer embarazada de Chiquimula, que cargaba a su hijo de año y medio fue atropellada.
Diputado oficialista Carlos Calderón cruza acusaciones con tramitadores en una visita que hace al consulado de Guatemala. En el pasado, el legislador también tenía una oficina de trámites.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) de Guatemala anunció que familiares de los migrantes que sobrevivieron al incendio en Ciudad Juárez viajarán a México a partir de este martes 4 de abril.
El gobierno de Guatemala ha identificado plenamente a 19 de los 28 guatemaltecos fallecidos durante un incendio en un albergue de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua, México, ocurrido el pasado 27 de marzo.
Autoridades mexicanas anunciaron que cinco personas fueron detenidas, incluyendo la persona que inició el incendio que causó la muerte de migrantes en la estación migratoria de Ciudad Juárez.
Anhelando mejores oportunidades y poder apoyar económicamente a su familia, un joven guatemalteco de 21 años emprendió el viaje hacia EE. UU. y tras la tragedia en México, su familia espera noticias de su paradero.
Migrante venezolano afirma que los migrantes reciben malos tratos en Ciudad Juárez y pide una atención más humana y justa.
El incendio de un centro estatal en Ciudad Juárez, México, se suma a otros casos fatídicos en los que han fallecido guatemaltecos y centroamericanos que han buscado migrar a Estados Unidos.
Surge video del incendio en Ciudad Juárez, donde murió un grupo de migrantes, entre ellos 28 guatemaltecos.
El Canciller Mario Búcaro dio declaraciones tras confirmarse que 28 guatemaltecos murieron en un incendio por una protesta en un albergue de migrantes en Ciudad Juárez, México.
Un incendio en una estación del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez dejó al menos 39 migrantes muertos.
Un grupo de migrantes se encontraba en un vagón de tren, reportó la Policía de Uvalde, en Texas, EE. UU., pero hasta ahora no se ha precisado sobre el país de origen.
Un video muestra el momento en que un 'coyote' cruza con el niño por el río Colorado y luego lo abandona en medio del muro fronterizo con México.
Un niño guatemalteco de un año fue rescatado a orillas del río Colorado, luego de haber sido abandonado por un traficante en la frontera entre México y EE. UU.
En el caso del violento secuestro de cuatro estadounidenses en la ciudad mexicana de Matamoros, ocurrido el pasado 3 de marzo en esa ciudad fronteriza con EE.UU., también hubo una víctima mexicana: Areli Pablo Servando.
Videos en redes sociales mostraban cuerpos de migrantes arrastrados por los ríos de aquella selva. Las mujeres hablaban de abusos, los hombres narraban asaltos de grupos armados.
El año pasado, cerca de 40.000 migrantes cruzaron a Canadá para buscar asilo por una frontera que no es oficial y está ubicada al final de una remota carretera rural en el norte del estado de Nueva York.
Elecciones Generales Guatemala 2023
Migrantes lamentan que no se hizo lo suficiente para que más guatemaltecos tuvieran la oportunidad de empadronarse y votar en las próximas elecciones presidenciales.
La migración de menores de edad guatemaltecos a EE. UU. aumenta año tras año, sin que las autoridades implementan planes para fomentar el arraigo.
Meriance continúa buscando que se haga justicia nueve años despúes de conocerse su caso, que está lejos de ser único y revela cuán vulnerables son los migrantes indocumentados.
Un migrante guatemalteco contó cómo la policía de México les pide dinero a cambio de no reportarlos con las autoridades.
Expertos califican el nuevo bloqueo a peticiones de asilo como una acción injusta e inhumana.
Del 2019 a la fecha se registran al menos cuatro grandes incidentes, entre ataques armados y accidentes, en territorio mexicano que se han cobrado la vida de casi un centenar de guatemaltecos.
Está previsto que este domingo 19 de febrero empiecen a llegar a Guatemala los cuerpos de los migrantes fallecidos en Nuevo León, México.
Los cuerpos de cuatro de los migrantes guatemaltecos fallecidos en el accidente ocurrido en Nuevo León, México, llegarán a territorio guatemalteco este 19 de febrero.
Oficialmente se declaró que la mayoría de los migrantes hallados muertos en un río de Nuevo León, México eran originarios de Totonicapán, Guatemala.
Un accidente de un autobús con decenas de migrantes en Los Planes de Gualaca, Panamá, dejó al menos 33 muertos.
Decidió migrar a Estados Unidos sin contárselo a su esposa. Este es el caso del joven de Totonicapán que murió ahogado en Nuevo León, México, y la situación que atreviesa su familia.
Madre de Karina Palacios, quien murió ahogada en Nuevo León, México, junto a otros guatemaltecos, asegura que su hija “prometió volver”. Esta es la historia.