Vida

Cinenfado: Camino a la perdición

En 1999 Sam Mendes dirigió ?American Beauty?, producción que, pese a ser su primer trabajo, se convirtió en una de las mejores películas de los últimos diez años.

Ganadora de cinco premios de la academia, esa cinta hizo que el público y los críticos llevaran a los más altos niveles a su director. La espera para ver su segundo trabajo fue de tres años, el título es ?Camino a la perdición?, basado en el ?Comic Book? (a este ?Comic? ahora se le da el nombre de novela gráfica), del mismo nombre, escrito por Max Allan Collins e ilustrado por Richard Piers Rayner, el filme cuenta una típica historia de gangsters en donde el protagonista, Michael Sullivan, se ve obligado a darle un giro de ciento ochenta grados a su vida cuando su hijo se entera, de manera brutal, cuál es su profesión.

Realizada de manera excelente, el único fallo que puede atribuirse a esta película es la falta de consistencia del guión, pues presenta muchos de los lugares comunes del género; fuera del guión, todo lo demás es impecable.

El conjunto de las actuaciones está muy bien logrado, el reparto es encabezado por Tom Hanks (Michael Sullivan) quien, una vez más, hace gala de su toda su fuerza interpretativa para lograr un personaje memorable, otro de los papeles principales es interpretado por Paul Newman (John Rooney), su actuación es sobresaliente, lo cierto es que no podía esperarse menos de uno de los grandes iconos del cine estadounidense; Hanks y Newman son secundados en gran forma por Jude Law (Maguire).

El rasgo característico de todos los personajes es la mirada, por medio de ella expresan, de manera convincente, sentimientos de odio, impotencia, dolor, ira, arrepentimiento. Los aspectos técnicos están cuidados hasta en el mínimo detalle, sobresale la dirección de fotografía, a cargo del ganador del Oscar Conrad L. Hall, los tonos oscuros, en su mayoría, crean una atmósfera lúgubre, a veces misteriosa, a veces nostálgica, todo de acuerdo con las imágenes que se están proyectando.

La dirección de arte recrea magistralmente el paisaje urbano y rural del Chicago de los años treinta, a esto se suma el maquillaje, el vestuario, la banda sonora, todo de altísima calidad. ?Camino a la perdición? dirigida por Sam Mendes, es una enorme puesta en escena de un guión bastante trillado, en donde las imágenes adquieren dimensiones artísticas (póngale atención a la textura que adquieren las gotas de lluvia), puede decirse que Mendes da una gran lección de cómo hacer buen cine, pues logra conjuntar todos los elementos, hasta lograr una gran película. No se la pierda, calificación 9/10.

ESCRITO POR: