Vida

CINENFADO: Por cobrar

Hablar de cine guatemalteco, en su acepción más general, todavía es pretencioso, conste que varios proyectos se encuentran en movimiento, pero mientras no lleguen a las salas de proyección y luego venga la continuidad, es decir otros proyectos, no se puede pensar en un verdadero cine guatemalteco.

El festival Ícaro ha servido, desde hace cinco años, de ?vitrina? para mostrar algunos cortometrajes y videos guatemaltecos, casi todos ellos pueden considerarse trabajos de iniciación, prácticamente experimentales, con guiones trillados, medianas actuaciones y deficiencias técnicas, lo importante de todo esto es darle seguimiento al trabajo, hacer oficio, ser auto crítico y tolerante, luego vendrán mejores logros.

Dentro del marco del festival Ícaro se ha presentado ?Por cobrar?, segundo largometraje del director Luis Argueta (el mismo de ?El silencio de Neto?). La película cuenta la historia de un joven quichelense que sueña con ser actor, para lograrlo decide ahorrar y viajar a Nueva York para reunirse con su amigo Luis, quien es director de cine.

En palabras de Luis Argueta la cinta es ?una comedia, una farsa?; pero el resultado en pantalla es algo distinto, pues aunque se pueden ver ciertos toques de humor y de ironía, éstos no llegan a completar una comedia, entonces, la indefinición de género y el guión se convierten en los principales fallos del filme, pues transformar a Luis Almengor en el protagonista de su propia farsa es, en cierto modo, poco creativo.

?Por cobrar? muestra una visión muy limitada de Guatemala, es casi el punto de vista de un extranjero, algunas escenas parecen postales para promoción turística, otras, en el afán de mostrar parte de la violencia urbana, resultan atropelladas y fuera de contexto.

La parte técnica presenta varias deficiencias, los colores no se aprecian bien, el sonido tiene altibajos, la cámara está fuera de foco en algunas escenas, los personajes se ven como encogidos, esto podría atribuírsele al equipo de proyección, pues por estar realizada en formato digital, quizá, la sala de cine no esta preparada para exhibirlo (le hice esta pregunta al proyeccionista y me dijo que los fallos eran de la película).

En cuanto a las actuaciones se puede decir que Luis Almengor y Karen Contreras elaboran muy bien sus personajes, Almengor da muestras de talento, aunque su actuación no logra la altura conseguida en ?El silencio de Neto?.

?Por cobrar? es una cinta fallida. Su historia es menos trascendente que ?El silencio de Neto?, los detalles están menos cuidados; quizá esté realizada con otro tipo de sensibilidad (mi percepción fue que a la mayoría del público no le gustó). Calificación: 3/10.

ESCRITO POR: