Vida

Cinenfado: Humor en el cine

En el cine, como en la vida, cada vez hay menos oportunidades de reír, por eso cuando la ocasión se presenta hay que aprovecharla.

El cine actual produce una buena cantidad de comedias, pero la mayoría intenta hacer reír por medio de situaciones burdas y vulgares; lo cierto es que el cine de comedia ha decaído en los últimos años.

Los nombres que más suenan en la comedia actual son: Ben Stiller, Mike Myers, Chris Rock, Adam Sandler, Martin Lawrence, Dana Carvey, Tim Allen, por mencionar algunos; sin embargo, ninguno de ellos ha logrado tener continuidad, quizá el único sea Mike Myers, con sus absurdas y tontas comedias ?Austin Powers?; otros como: Robin Williams, Eddy Murphy, Danny de Vito, Jim Carrey, Billy Cristal, Dan Aykrod y Bill Murray, parecen haber concluido su ciclo, o bien han dado un salto hacia otra clase de cine, tal es el caso de Williams, de Vito y Carrey.

El cine de comedia puede subdividirse en comedia de humor blanco y comedia de humor negro (en lo particular prefiero el humor negro), algunos ejemplos son: ?Cuando Harry conoce a Sally? (esta producción la he mencionado otras veces en este espacio, sucede que es una de mis favoritas), es una magnífica comedia acerca de las relaciones de pareja, narrada con un inteligente y fino humor. Esta cinta, protagonizada por Billy Cristal y Meg Ryan, muestra los diferentes puntos de vista que la mujer y el hombre tienen acerca de cada quien.

?Riqueza ajena?, protagonizada por Danny de Vito y Penelope Ann Miller, es un entretenido filme que ha sido subvalorado y que para muchos pasó desapercibido, en él se aborda, de manera bastante divertida, las motivaciones que la gente tiene para estar apegada a la riqueza.

Una de las películas clásicas es ?¿Y donde está el piloto??, cargada de un humor bastante blanco, pero hilarante, esta cinta se convirtió en el punto de referencia obligatorio para las que siguieron; puede decirse que fue de las primeras en parodiar escenas de otras películas.

Dentro de las comedias de humor negro se pueden mencionar: ?Loco por Mary?, es quizá el punto más alto en la carrera de los hermanos Farrelly, cargada de situaciones absurdas, en ocasiones grotescas, pero sin caer en la chabacanería.

Este filme es protagonizado por Cameron Diaz y Ben Stiller. ?Fargo?, dirigida por los hermanos Cohen, se convertiría en una de las pocas comedias nominadas al Oscar por mejor película, narra la historia de un secuestro, que luego se convertiría en un asesinato y luego en otro y luego en otro, es protagonizada por Frances McDormand.

Para terminar (otra de mis favoritas que, por cierto, merece párrafo aparte) ?Pulp Fiction?, la segunda película de Quentin Tarantino, está llena de situaciones paradójicas, en apariencia absurdas, pero que al final tienen una enorme profundidad. Estas son unas cuantas, otro día volveremos sobre el tema.

ESCRITO POR: