Vida

CINENFADO:En la habitación

?El ritmo de la cinta es cadencioso, pausado, a veces estático, narrada al estilo de las ?viejas? producciones dramáticas?.

Sin duda alguna, el máximo dolor que una persona puede experimentar es la muerte de un hijo, se trata de algo indescriptible e ilógico.

La muerte es, por sí misma, dolorosa y aunque todos sepamos que tarde o temprano habremos de morir, cuando sucede, casi siempre nos vemos sorprendidos. En el orden natural de las cosas, se supone que primero deben morir los padres y luego los hijos, por eso cuando la situación se da en el orden inverso, la tragedia es más difícil de asimilar.

El tema de la muerte de un ser querido ha sido llevado a la pantalla en múltiples oportunidades pero pocas veces ha alcanzado el nivel dramático requerido para convertirlo en una verdadera puesta en escena del dolor humano. La película ?En la habitación?, cuenta la historia de una pareja madura, cuyo único hijo tiene una relación con una mujer un poco mayor que él, ella es madre de dos niños; el asunto se complica cuando el ex marido, un tipo bastante violento, decide unilateralmente que quiere regresar con ella, esto desencadena una serie de acontecimientos que concluyen con el asesinato del joven a manos del ex marido. Se trata de un guión bastante trillado, pero ese es, precisamente, uno de los mayores méritos del filme, la reinvención de una gran cantidad de lugares comunes, todo basado en un excelente manejo de la cámara.

La película tiene muchos aciertos, uno de ellos corresponde al apartado de las actuaciones.

Sobresalen Sissy Spacek, Tom Wilkinson (los padres) y Marissa Tomei (la novia), los tres muestran un gran talento y mucho oficio para elaborar de forma convincente sus personajes. Apoyados en un excelente trabajo de expresión facial y corporal, cada quien logra transmitir al espectador el dolor que llegan a experimentar. En cada gesto, en cada silencio, el dolor adquiere dimensiones reales.

El ritmo de la cinta es cadencioso, pausado, a veces estático, narrada al estilo de las ?viejas? producciones dramáticas, es decir, una buena cantidad de primeros planos y otro tanto de agujeros entre escena y escena, todo conjugado para mostrarnos una suma de imágenes que, por momentos, alcanzan categoría poética.

?En la habitación?, dirigida por Todd Field (su primera película), es un filme que trata el tema del dolor humano de forma acertada. En el se muestra, sin sentimentalismos baratos, ni lecciones moralizadoras, hasta dónde es capaz de llegar un ser humano en nombre del amor y del dolor. Es una de aquellas producciones que uno las ve y días después, aun sigue pensando en ellas. Calificación 10. Disponible en video.

ESCRITO POR: