Escenario

Brillante futuro

En el Teatro de los Cebollines zona 4 se presentó, en forma de comedia musical, una pastorela, durante diciembre.

Un enfoque diferente, no usaron pastores de tierras lejanas sino de nuestras montañas, seres que buscan el camino y se cansan siguiendo la estrella. Con bondades y debilidades, seres que se aman, ayudan y regañan, tan humanos como nosotros. Siete actores jóvenes dirigidos por dos profesionales mexicanos que saben de teatro y poseen una sana mente empresarial.

Espectáculo sabroso de ver. Una historia bien relatada, cantada con voces potentes y educadas. Actúan para complacer al público, no para manipularlo. Dirección, Claudia Aline. Elenco: Francisco Marín, Jorge Laguardia, Roberto Molina, María José Terraza, Érick Frías, Fiorela Mellini, Zonil Marroquín y Carlos Rivas.

Corazón

Navidad en el corazón, comedia musical puesta en escena por Abba Proyectos en Solo Teatro, jueves de diciembre. La obra, una creación de Becky Son, tiene mensaje claro: retomar el calor familiar de las navidades, promover lo espiritual sobre lo material. Ponen a diecinueve nóveles artistas en el escenario. Parlamentos sencillos, coreografía básica. Vestuario bien intencionado, de recursos medidos. Escenografía, modesta. Iluminación, mejorable.

Por otro lado, la voz y presencia escénica de Becky, es muy buena. Así como las actuaciones de Billy Lemus, David Salguero y Daniel López, quienes introducen credibilidad y simpatía en el escenario. Es una primera presentación del grupo. Pasa la prueba.

La mejor

Luego de haber visto variedad de expresiones artísticas este fin de año en diferentes escenarios del país, creo que la mejor de todas fue la presentación de la Escuela Municipal de Danza Clásica, dirigida por Reyna Silva. Su propuesta estética en el monumental Teatro Nacional, de originales y bien logradas coreografías, fue acompañada por la Orquesta Sinfónica Municipal bajo la dirección del maestro Bruno Campo y los coros juvenil e Infantil a cargo de Julio Julián y Lucía Quintana.

El espectáculo fluido, de excelente nivel técnico y disciplina en sus diferentes cuerpos de danza. Programa balanceado, con el corazón en Guatemala. Incluyó danza clásica y moderna, contando una historia bien hilvanada de tradiciones de la época: barriletes, quema del diablo, posadas, procesión de la Virgen de Concepción, convites en la plaza. El público lo entendió fácilmente y lo gozó. Fue espontáneo y generoso con las palmas que alcanzaron el nivel de ovación. A la salida del teatro todos se veían contentos. Brillante futuro se vislumbra para el arte nacional en el amanecer de una nueva década. ¡Feliz año pues!

ESCRITO POR: