
Juannio es una subasta de arte que se realiza anualmente en Guatemala. La finalidad de esta actividad es beneficiar al Instituto Neurológico de Guatemala, que se dedica a la atención de niños y jóvenes con necesidades especiales.
Fallece Elmar Rojas, el último Vértebra
Para seleccionar las obras, Juannio abre la convocatoria a artistas nacionales e internacionales para que envíen sus propuestas. Este año recibieron 333 piezas que fueron curadas por Jesús Cámara (España), Alexia Tala (Chile) y Claire Breukel (Sudáfrica).
Los curadores seleccionaron 100 obras, de las cuales solo 32 ingresarán al catálogo para ser subastadas. Durante la actividad los tres curadores participaron en un conversatorio donde expusieron sus vivencias durante el proceso de selección.
“Encontré que los temas más recurrentes en las obras eran la guerra, la violencia y la sangre”, dijo Breukel. Cámara resaltó que la mayoría de las propuestas llevaban un precio muy elevado. “Sus precios eran incluso más caros que los del mercado europeo”, resaltó y alentó a los artistas participantes a revisar este aspecto.
Podría interesarle: Estas son las 25 mejores comedias de la historia del cine
Los ganadores de la noche fueron:
- Tercer lugar, Roberto Carter por “Figuras de paisaje junto al mar”.
- Segundo lugar, Andrea Monroy por la obra de la serie Patrones: “Patrón No.41”
- Primer lugar, Sergio Valencia Salazar por “Render de fases (glitch)”.
El catálogo de la subasta estará disponible en los primeros días de junio. Todos los fondos recaudados son destinados para el funcionamiento del Instituto Neurológico de Guatemala.
Contenido relacio?nado:
> El último adiós a un grande de la pintura: Víctor Hugo Valenzuela
> Lenín Fernández, un excelente músico y amigo
> Artista guatemalteco expondrá en Brasil