Escenario

Juego de Tronos consagra su reinado en los premios Emmy 

Tal como se tenía previsto, la serie Juego de Tronos se consagró como la gran vencedora de la 68 edición de los Premios Emmy, los Óscar de la televisión estadounidense, celebrados este domingo en el Teatro Microsoft de Los Ángeles (EE. UU.). 

La serie Juego de Tronos ganó en 12 categorías y se llevó a casa el galardón como mejor serie dramática. (Foto Prensa Libre: AFP)

La serie Juego de Tronos ganó en 12 categorías y se llevó a casa el galardón como mejor serie dramática. (Foto Prensa Libre: AFP)

La historia de fantasía medieval de HBO, basada en las novelas de George R.R. Martin, se convirtió en la mejor serie dramática, reconocimiento al que se sumaron dos estatuillas más en esta velada y nueve premios técnicos que recibió día antes, con los que igualó el récord de la producción más premiada en una sola edición que ya había logrado en el 2015.

Una de las escenas más elogiadas de Juego de Tronos fue la ballata de los bastardos, que necesitó de grandes esfuerzos para grabarla. 


Por su parte, Veep  renovó su reinado en la comedia, con su segundo Emmy seguido, frente a las nominadas Black-ish, Master of None, Modern Family, Silicon Valley, Transparent  y Unbreakable Kimmy Schmidt.

En las categorías de interpretación, Rami Malek, el protagonista de Mr. Robot, se alzó con el reconocimiento al mejor actor dramático y, en un emocionante discurso, dio las gracias al creador de la serie, Sam Esmail, al que definió como un “puro visionario”.

Además, Tatiana Maslany rompió los pronósticos y ganó el Emmy a la mejor actriz dramática por Orphan Black, una serie de la que dijo estar orgullosa de formar parte porque pone “a las mujeres en el centro”.

Julia Louis-Dreyfus recibió su quinto Emmy consecutivo a la mejor actriz cómica por Veep, y Jeffrey Tambor repitió su galardón al mejor intérprete cómico por Transparent .
The People v O.J. Simpson  arrasó en su categoría con los premios a mejor miniserie, mejor actor (Courtney B. Vance), mejor actriz  (Sarah Paulson) y mejor actor secundario  (Sterling K. Brown), mientras que se llevó cuatro reconocimientos técnicos en una gala anterior. 

Bromas sobre política y diversidad

Jimmy Kimmel fue el presentado de la noche que comenzó con un tono político. En un clip de video, el anfitrión trata de llegar a la ceremonia y se encuentra con el excandidato republicano a la presidencia Jeb Bush como conductor de una limosina.  

“Sabes que puedes ganar US$12 por hora trabajando para Uber?”, le dice Bush sonriendo. Le aconsejó a Kimmel: “si tienes una campaña positiva, los votantes terminarán por tomar la decisión correcta”. Luego le dijo a Kimmel bruscamente que era un chiste.

El presentador también hizo alusión a la poca diversidad que caracterizó a los premios Óscar de este año, y bromeó con las críticas sobre racismo que se suele hacer a la industria del entretenimiento, y en su discurso inaugural dijo: “Por fortuna, hay más papeles y más diversidad que nunca antes”.

Durante la segunda hora de la ceremonia, Kimmel anunció que su madre había preparado 7 mil sándwiches de mantequilla de maní y mermelada para los invitados. Los jóvenes astros de la exitosa serie de Netflix Stranger Things se encargaron de repartirlos, en bolsas de almuerzo, montando bicicletas por el Teatro Microsoft.   

Y los ganadores son…

  • Mejor serie de comedia: Veep.    
  • Mejor serie de drama: Game of Thrones.    
  • Mejor actor, serie de drama: Rami Malek, Mr. Robot.    
  • Mejor actor de reparto, serie de drama: Ben Mendelsohn, Bloodline.    
  • Mejor actriz, serie de drama: Tatiana Maslany, Orphan Black.    
  • Mejor actriz de reparto, serie de drama: Maggie Smith, Downton Abbey.    
  • Mejor actor, serie de comedia: Jeffrey Tambor, Transparent.    
  • Mejor actor de reparto, serie de comedia: Louie Anderson, Baskets.  
  • Mejor actriz, serie de comedia: Julia Louis-Dreyfus, Veep.    
  • Mejor actriz de reparto, serie de comedia: Kate McKinnon, Saturday Night Live.    
  • Serie limitada: The People v. O.J. Simpson: American Crime Story.    
  • Mejor actor en una serie limitada o película hecha para TV: Courtney B. Vance, The People v. O.J. Simpson: American Crime Story.    
  • Mejor actor de reparto en una serie limitada o película hecha para TV: Sterling K. Brown, The People v. O.J. Simpson: American Crime Story.   
  • Mejor actriz en una serie limitada o película hecha para TV: Sarah Paulson, The People v. O.J. Simpson: American Crime Story.    
  • Mejor actriz de reparto en una serie limitada o película hecha para TV: Regina King, American Crime.   
  • Mejor película hecha para TV: Sherlock: The Abominable Bride.   
  • Mejor programa de variedades: Last Week Tonight With John Oliver.    
  • Reality de competencia: The Voice.

ESCRITO POR:

ARCHIVADO EN: