LE PUEDE INTERESAR:
“Tan pronto vi esas piernas abultadas supe que tenía que nombrar a esta nueva especie en honor a Arnold (Schwarzenegger)”, indicó el entomólogo Brian Brown, del Museo de Historia Natural de Los Ángeles, Estados Unidos, en su artículo de investigación.
La mosca Megapropodiphora Arnoldi, que tiene las patas delanteras muy grandes en comparación a su cuerpo, es ahora la mosca conocida más pequeña del mundo, con una longitud de 0.395 milímetros.
A diferencia de las patas delanteras que dieron lugar a la denominación de esta especie, las patas traseras y medias y las alas de este insecto son muy reducidas. El hallazgo se realizó gracias a que un ejemplar hembra quedó atrapado en un matamoscas.
Brown ya descubrió en 2012 a la hasta entonces mosca más pequeña, la Euryplatea nanaknihali. Con sus 0.4 milímetros de longitud, es casi imperceptiblemente mayor que la Arnoldi y pertenece a la misma familia de los fóridos.
#NewSpecies of a record-breaking fly with “bulging” front legs named in honour of Arnold @Schwarzenegger: https://t.co/lRzXa6Xmee via @Eurekalert Study by @BrianVBrown1 of the @NHMLA #Diptera #entomology #biodiversity #Schwarzenegger pic.twitter.com/78E1ehfyOb
— BDJournal (@BioDataJournal) January 24, 2018
Aunque la mosca no se ha observado en acción en la naturaleza, Brown concluyó que es “claramente” un parasitoide, probablemente de hormigas o termitas, basado en su ovipositor puntiagudo.
Este entomólogo californiano ha tenido un éxito considerable encontrando nuevas especies de moscas diminutas, que aseguró son “la frontera continua para el descubrimiento de insectos”.
De hecho, al centrar sus observaciones en insectos diminutos, especialmente de sitios tropicales remotos, el entomólogo ha descubierto que muchas especies aún no han sido descritas de manera oficial.
Incluso en su ciudad natal, Los Ángeles, Brown y sus colegas descubrieron que casi la mitad de las moscas phoridae eran desconocidas anteriormente.