Vida

El peso que anhela

Antes de dar un tratamiento es importante identificar la causa del bajo peso o delgadez

Se estima que el 20 por ciento de mujeres y hombres desean tener una constitución física más ?llena? para lucir una mejor figura. Algunos se valen del exceso de alimentos, suplementos o ejercicios para lograr su objetivo, con resultados frustrantes. ¿Qué hacer?.

Una dieta balanceada, rica en calorías según los requerimientos individuales, una secuencia de ejercicios anaeróbicos, es decir trabajar con pesas para aumentar la masa muscular, y un control médico especializado es la respuesta, indica el doctor en nutrición Alberto Estrada Valle.

Pero también paciencia, porque el proceso es largo, y hay quienes logran subir sólo una libra al mes.

¿Por qué soy delgado?

Antes de dar un tratamiento es importante identificar la causa del bajo peso o delgadez.

Puede ocurrir por varias razones: la genética del metabolismo basal del individuo, esto significa que lo tiene muy acelerado y por ello con facilidad agota sus energías; otros no consumen la cantidad o calidad de las calorías que necesitan; también hay quienes presentan enfermedades que hacen perder libras o disminuir el apetito, como el cáncer, sida, tiroiditis, hipertiroidismo, diabetes no controlada, anorexia o bulimia, señala la doctora en nutrición Alicia Avendaño.

Medidores de grasa

Por el porcentaje de grasa se puede determinar el grado en que se encuentra la persona: normal, bajo peso, desnutrición, sobrepeso u obesidad.

Se utilizan diversos aparatos, como el calibrador de grasa electrónica o calibrador cutáneo eléctrico, entre otros.

Dieta y pesas

El secreto para una persona que sólo presenta este problema y no está relacionado con alguna enfermedad, es sencillamente incluir en la dieta leche, frutas, vegetales, carne y cereales que le proporcionarán los nutrientes necesarios para el adecuado funcionamiento del organismo.

Si se insiste únicamente con los alimentos de alto contenido de grasa, él o la paciente puede arriesgarse a desarrollar a largo plazo aterosclerosis, hipertensión arterial, cálculos renales y hepáticos. Por ello, el plan dietético debe ser sugerido por un especialista en nutrición.

Así que se aconseja una dieta equilibrada que incluya carbohidratos y como algunos metabolizan con rapidez, hay que preferir el camote, plátano y papa; pero también pastas, arroz, pan, harina, proteína, minerales y vitaminas.

Consejos: Póngalos en práctica

Con apoyo profesional ganará las libras que desea de forma gradual hasta alcanzar el peso ideal.

Siéntese a comer y hágalo sin prisa.

Mastique bien y lentamente los alimentos.

Establezca un horario para cada tiempo de comida y cúmplalo.

Seleccione los productos más nutritivos y energéticos.

Pero no se trata de comer lo que sea o se antoje en cantidades exorbitantes, sino el especialista indica lo exacto. Además, debe ir acompañado de una práctica diaria de ejercicios anaeróbicos.

Se trabaja con pesas para formar la masa muscular. Si es principiante lo ideal es que practique tres o cuatro veces por semana, los cambios pueden reflejarse a los cuatro o seis meses.

Es importante que la persona no pierda la secuencia para obtener resultados satisfactorios, indica César Morales, personal trainner.

Suplementos

Cuando lo considere conveniente, el médico indicará si el paciente necesita aminoácidos, proteínas, cretina o anabólicos. Jamás deben ser automedicados, porque al consumirlos sin control pueden dañar el proceso metabólico o la salud de los riñones, añade Avendaño.

Por lo general este riesgo suelen sufrirlo los adolescentes o adultos jóvenes, quienes quieren ganar peso, sin importar las consecuencias.

Los números telefónicos de los profesionales entrevistados son: Doctores en nutrición: Alberto Estrada Valle 2331-3016; Alicia Avendaño 2334-0482; personal trainner 5990-2663.

ESCRITO POR: