salud y familia

Qué pasa si me duele la cabeza y garganta al mismo tiempo y por qué esto se relaciona con la contaminación por aire

Si usted ha experimentado dolor de cabeza y de garganta a la vez, así como tos seca e irritación en sus ojos, esto podría derivarse de la contaminación del aire.

Health and women concept. Portrait of girl feeling sick, touching head temples, feeling headache, migraine, standing over beige background.

Si presenta dolor de cabeza, irritación ocular, tos y otros síntomas similares, esto puede ser ocasionado por la contaminación del aire. (Foto Prensa Libre: Freepik)

La contaminación del aire trae consecuencias negativas a la salud, que van desde síntomas comunes hasta enfermedades potencialmente mortales.

En ciudad de Guatemala, el Índice de la Calidad del Aire (ICA) se ha clasificado en categorías como “extremadamente mala” y “muy mala” en los últimos días.

De acuerdo con el boletín de este 22 de mayo del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), los valores del ICA indican que la calidad del aire se considera “muy mala”. Por lo tanto, puede ser dañina para su salud.

A raíz de esto, pueden experimentarse síntomas físicos como dolor de cabeza y garganta, irritación en los ojos, tos seca, lagrimeo y erupciones en la piel, según datos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) y la Coordinadora Nacional para la reducción de desastres (Conred).

Asimismo, la contaminación del aire puede causar otras enfermedades y padecimientos mucho más severos como cáncer de pulmón, insuficiencia cardíaca, infartos y otras afecciones.  Según datos del portal TecSalud, la contaminación del aire también puede afectar nuestra salud mental causando ansiedad, depresión y otros trastornos de esta índole.

¿Por qué la contaminación del aire ocasiona dolor de cabeza y otros daños a la salud?

La contaminación por material particulado es una de las causas de los daños a la salud, ya que entre más pequeña sea una partícula contaminada, más fácilmente penetra en nuestro organismo y sus repercusiones en la salud serán más graves.

En cuanto a las enfermedades respiratorias, el doctor Alfredo De la Cruz, neumólogo guatemalteco, explica que cuando nos exponemos a partículas contaminadas por humo de leña o de tabaco, estas se depositan en el intersticio pulmonar, lo cual ocasiona afecciones del sistema respiratorio.

Al respecto, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirman que el efecto de inhalar aire contaminado es equivalente al de fumar tabaco y que las consecuencias de esto son más graves que los efectos de ingerir exceso de sal, por ejemplo.

La OMS añade que nueve de cada 10 personas respiran en este momento aire contaminado y este provoca la muerte de 7 millones de personas anualmente. 

Asimismo, el ente institucional destaca que un tercio de las muertes por accidentes cardiovasculares, cardiopatías y cáncer de pulmón ocurren debido a la contaminación del aire.

Por otro lado, existen expertos que indican que dicha contaminación puede causar enfermedades nerviosas y en el sistema reproductor.

¿Qué enfermedades respiratorias produce la contaminación del aire?

Se pueden experimentar diferentes cuadros inflamatorios agudos en la garganta, así como nasales y oculares.  Por otro lado, De la Cruz afirma que puede experimentarse una intensificación de las enfermedades respiratorias preexistentes.

En cuanto a las enfermedades pulmonares que pueden ser provocadas por la contaminación del aire, De la Cruz menciona las siguientes:

  • Fibrosis en los pulmones
  • Neumopatía
  • Lesiones crónicas por inhalación de partículas
  • Enfisema pulmonar (a largo plazo)
  • En general, cualquier enfermedad pulmonar puede intensificarse debido a la contaminación del aire.
El asma puede agravarse a raíz de la contaminación del aire, al igual que otras enfermedades respiratorias, por lo que debe tomar precauciones si padece alguna de ellas. (Foto Prensa Libre: Freepik)

¿Cómo prevenir enfermedades relacionada con la contaminación del aire?

  1. Use mascarilla KN95 al salir de casa. Según De la Cruz, este tipo de mascarilla es más efectiva para evitar daños a la salud.
  2. Mantenga puertas y ventanas cerradas.
  3. Trate de no exponerse a las horas de mayor contaminación ocasionada por el aire.
  4. Hidrátese constantemente.
  5. Suba las ventanas del carro cuando conduzca.
  6. Si presenta cualquier síntoma asociado por la contaminación del aire, acuda inmediatamente al centro de salud más cercano o comuníquese con su médico de cabecera.
  7. Manténgase informado por los canales oficiales. Recuerde que la prevención es clave para salvar su vida y la de sus seres queridos.

ESCRITO POR:

María Alejandra Guzmán

María Alejandra Guzmán

Periodista y redactora con experiencia en tendencias digitales relacionadas con arte, cultura, salud, tecnología, bienestar y otras temáticas similares.