
Este jueves, personal contratado por la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) y sobrevivientes de la tragedia causada por la erupción del Volcán de Fuego llegaron a la zona cero; los primero para seguir con los trabajos para habilitar la Ruta Nacional 14, Escuintla, y los segundos, para tratar de recuperar los restos de sus parientes que quedaron soterrados.
Personas que trabajan para Covial, que prefirieron el anonimato, aseguraron que una de las dificultades que han tenido han sido los aguaceros que han caído en los últimos días, ya que por seguridad deben de abandonar la zona cero previo a la lluvia, lo que deja pocas horas para laborar.
Indicaron que esperan que la ruta pueda quedar lista para el martes próximo, por lo que aprovecharán la canícula extendida que tendrán en los próximos días para avanzar más en las labores de limpieza.
“Después de medio día ya no se cuenta, porque empieza la amenaza de lluvia y nos evacuan para evitar ser atrapados por los lahares que bajan de las faldas del volcán”, dijo un trabajador de Covial.
“Las lluvias han ocasionado que parte de los avances que hemos tenido en la limpieza de la RN14 se pierdan, pues pequeños lahares bajan por los costados de la barranca Las Lajas y se depositan en la ruta, por lo que al día siguiente tenemos que limpiar y eso quita tiempo”, comentó otro de los trabajadores de Covial.
Búsqueda sin éxito
Un grupo de sobrevivientes de San Miguel Los Lotes se dieron a la tarea de seguir con la búsqueda de los restos de sus seres queridos, quienes fueron apoyados con dos máquinas proporcionados por empresas privadas del sector, como muestra de solidaridad con los damnificados.
Eufemia García, una de las incansables sobreviviente, dijo que “lastimosamente” no han tenido respuesta de parte del Gobierno para la búsqueda de los restos de sus parientes, por lo que agradecen el apoyo de la iniciativa privada que este jueves les apoyó con dos máquinas.
“Los del Gobierno quieren habilitar la carretera lo antes posible, pero nosotros no lo vamos a permitir hasta encontrar hasta el último resto de nuestros familiares que quedaron soterrados en Los Lotes, hemos sido pacientes y se han hasta burlado de nosotros y ya estamos cansados de esto”, resaltó García.
Contenido relacionado:
> Los lahares del Volcán de Fuego se incrementan por la lluvia
> Los albergues unifamiliares no tienen energía eléctrica
> Así quedó San Miguel Los Lotes después de la erupción