Saltar al contenido

Actualizado 22:29h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Lun 18 Feb de febrero 2019

Actualizado 22:29h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
01:58h
-2.45º -1º -4º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Guatemala

MP deberá investigar al alcalde Neto Bran por deuda de honorarios a un abogado

La Corte de Constitucionalidad (CC) confirmó el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en el que denegó en definitiva un amparo provisional que el alcalde de Mixco, Neto Bran, tenía a su favor para no perder su inmunidad, por lo que el Ministerio Público deberá comenzar una investigación en contra del edil y del Concejo por una deuda millonaria de honorarios a favor de un abogado, quien habría otorgado asesorías a la municipalidad desde administraciones anteriores.

por José Manuel Patzán

Publicado el 30 de enero de 2019 a las 19:01h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

Neto Branpago de honorariosproceso judicial
En 2018 el alcalde de Mixco Neto Bran, llegó a la torre de tribunales a presentar pruebas de descargo por un antejuicio en su contra. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)
En 2018 el alcalde de Mixco Neto Bran, llegó a la torre de tribunales a presentar pruebas de descargo por un antejuicio en su contra. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Según el fallo de la CC, notificado el pasado lunes al abogado Rodrigo Enrique Franco, se confirma la decisión de la CSJ de denegar en definitiva el amparo provisional al alcalde Neto Bran, el cual se le había otorgado en 2018, por lo que la investigación del MP también se reactivó en contra del Concejo actual.

LEA TAMBIÉN:

¿Lo han multado por bocinar de manera innecesaria? Esto dice el reglamento de Tránsito

José Manuel Patzán

28 de enero de 2019 a las 04:17h
CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR, EN LA CALLE MARTI ZONA2, DEBIDO A LA AFLUENCIA DE VOTANTES, FOTO ESBIN GARCIA

El proceso comenzó en 2009 con la denuncia que presentó el abogado, a quien supuestamente no se le pagaron sus honorarios por una asesoría que otorgó a esa comuna, cuándo el Concejo aprobó hacer un préstamo de Q100 millones a cuatro bancos del sistema.

El 20 de marzo de 2018, el salario del alcalde de Mixco, Neto Bran, y las dietas de su Concejo fueron embargadas de forma precautoria por un juzgado, como seguimiento al caso de esa deuda que superaba los Q12 millones.

Lea también: La capital y sus ciudadanos deben tomar acciones para proteger los recursos hídricos

De esa cuenta, el Juzgado Tercero de Primera Instancia de la capital resolvió embargar el porcentaje legal de las dietas del alcalde y del resto del Concejo.

La resolución establece que dicha retención deberá hacerse hasta por la cantidad antes descrita.

Luego de haberse hecho pública la resolución, el alcalde  Bran publicó en su página de Facebook el siguiente mensaje: “El abogado que anda cobrando los casi 12 millones desde el año 2000, me embargó mi sueldo… pero seguimos en la lucha, ni un paso atrás”.

Hasta este miércoles 30 de enero el edil no había sido notificado, según se informó en el departamento de Comunicación de esa municipalidad (Prensa Libre: Hemeroteca PL)

En mayo de ese mismo año, Bran perdió la inmunidad en menos de 24 horas después de haberla recuperado, luego de que la Sala Primera de la Corte de Apelaciones del Ramo Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente declaró con lugar la denuncia de antejuicio promovida por Franco López.

En noviembre del 2017,  el abogado Franco López presentó una querella de antejuicio contra el alcalde, a quien señala de cometer seis delitos y rehusarse a pagar la deuda.

El abogado dijo que Bran debe pagarle Q12 millones por servicios de asesoría legal proveídos a la Municipalidad de Mixco en el periodo 2000-2004, sumado a ello “otra cantidad similar por intereses y costos, lo que ha causado que la deuda ascendería a 52 millones.

Para leer más: Desvían buses para asaltar a pasajeros, la nueva forma en la que operan delincuentes en Quiché

Según se mencionó, la deuda viene de hace años, pero a través de un fallo emitido en el 2009, la municipalidad estaba obligada a pagarle al abogado la cantidad mencionada. Supuestamente ni la administración anterior, ni la actual ha cumplido con el compromiso.

La querella presentada por Franco López incluye los delitos de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes, desobediencia, resoluciones violatorias a la Constitución, malversación e incumplimiento de pago.

En cuanto al fallo reciente, se le consultó al vocero de la municipalidad de Mixco, Mynor Espinoza, si estaban enterados de la situación, aunque indicó que desconocía el fallo y que el edil no había sido notificado.

Otros contenidos:

Los misterios de la curva donde los vehículos vuelcan sin causas justificadas 

Conductores adeudan Q1.5 millones por multas y vehículos consignados en San José Pinula

Construirán carretera en la zona 18 para agilizar el tránsito en la ruta al Atlántico

 

Notas de interés

2
Deja un comentario
Omitir comentario

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

RJuan Revolorio Hace 3 semanas

Responder

Robo de ambos lados….un abogado mafioso y un alcalde inepto y tambien ladron y con toda su family en puestos fantasmas….

Mauricio Nájera Hace 3 semanas

Responder

En mi opinion no es correcto pagar tanto por una asesoría. Menos si fue hace mas de quince años.

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco