
Con el proyecto se espera descongestionar el tránsito vehicular en la Diagonal 6, de la zona 10, se anunció en mayo pasado y desde entonces hubo cambio en algunas vías, mientras avanzaban los trabajos.
En los últimos años, ese sector registró más afluencia de automotores, debido a la construcción y funcionamiento de edificios de oficinas, complejos empresariales y centros comerciales. En la Diagonal 6 y sus alrededores se incrementó la dinámica urbana.
El sistema de semáforos que cede la vía a vehículos en la Diagonal 6 y 13 calle no se da abasto y por eso se construyó el viaducto, para que los automovilistas que provienen del bulevar Los Próceres y van hacia el Centro Gerencial Las Margaritas transiten en la ruta tradicional con un viraje leve frente a Oakland Mall; además, los automóviles que transiten del Centro Gerencial hacia la Diagonal 6 pasarán por debajo del viaducto.
Otra opción en el distribuidor vial será para los automovilistas que ingresen a Oakland Mall, ya que tendrán una vía de acceso en el área baja de la estructura, que conecta al segundo sótano del comercial.
“Con esto quitamos todos los semáforos y queda más fluido. Habrá solo un semáforo peatonal -frente al centro comercial- que cederá el paso a los visitantes durante 20 segundos cada dos minutos”, ha explicado el director de Obras de la comuna, Álvaro Hugo Rodas.
“Con esto quitamos todos los semáforos y queda más fluido. Habrá solo un semáforo peatonal -frente al centro comercial- que cederá el paso a los visitantes durante 20 segundos cada dos minutos”, ha explicado el director de Obras de la comuna, Álvaro Hugo Rodas.
Te informamos que este martes 20 de noviembre a partir de las 19:30 hrs se habilita el nuevo paso a desnivel "Oakland #traficoGT #Guatemala #MuniGuate#GuatemalaValeLaPena #AlcaldiasAuxiliaresTrabajando pic.twitter.com/j9jbAe0C72
— Alcaldía Zona 10 (@alcaldiaZ10) November 15, 2018
Cada día, por la Diagonal 6, se estima que transitan unos 50 mil vehículos; el área más afectada se encuentra entre la 10a. y 14 calle A.
En su momento, las autoridades municipales informaron que la obra costaría Q15 millones.
La construcción comenzó en mayo con el análisis de reubicación de cables y postes del alumbrado público y concluyó casi un mes después de lo esperado.
En varias ocasiones, las autoridades municipales han reiterado que analizan la construcción de otros tres distribuidores viales: en la calle Martí, zona 6; en la diagonal 14, zona 5, y en el bulevar Rafael Landívar, zona 15.
Contenido relacionado:
> Con ecosonda buscarán a las víctimas del naufragio en el Lago de Atitlán
> Indignación en Huehuetenango por agresión a menor
> Hijas del exalcalde de Xela, “Mito” Barrientos, habrían lavado Q2.4 millones