Volcán Santiaguito lanza ceniza sobre comunidades

Una erupción del volcán Santiaguito reportó la Conred este miércoles, la cual ocasiona caída de ceniza en varias comunidades.

Explosión del volcán Santiaguito es observada desde la Ciudad de Quetzaltenango. (Foto Prensa Libre: Carlos Ventura)
Explosión del volcán Santiaguito es observada desde la Ciudad de Quetzaltenango. (Foto Prensa Libre: Carlos Ventura)

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que en las últimas horas se han registrado unas cinco explosiones moderadas y que, se ha formado una nube de ceniza que ha alcanzado tres mil 500 metros sobre el nivel del mar.

Debido al viento, se reporta que la ceniza expulsada ha caído en las comunidades de El Palmar, Quetzaltenango, y Pueblo Nuevo, Suchitepéquez.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomienda ante ese tipo de fenómenos naturales que se mantenga la calma y seguir las indicaciones de las autoridades locales.

En Quetzaltenango y Retalhuleu, vecinos de 16 comunidades que rodean el volcán Santiaguito viven en incertidumbre, debido a la actividad del coloso.

El mayor temor de los pobladores es que ocurra una explosión de gran magnitud, y la probabilidad de morir o perder sus cosechas y pertenencias, pero a pesar de eso, los lugareños conviven con sismos y fumarolas del volcán, que ocurren a diario.

Producción internacional

En febrero último, Zach Voss, director de una productora de contenido multimedia en los Estados Unidos, compartió un video en el que se observa la impresionante actividad del volcán Santiaguito.

El equipo de producción utilizó cámaras, drones y computadoras para documentar una erupción del coloso, así como la espectacular vista desde cerros ubicados alrededor.