El motivo por el que las plantas eólicas no producen más con más viento

El aumento en la fuerza del viento en el país en días recientes no garantizó mayor generación de energía eólica, ya que si sobrepasa ciertos límites las máquinas dejan de operar en forma automática por prevención.

Publicado el
aerogeneradoras debieron detenerse debido a las rachas de viento.
aerogeneradoras debieron detenerse debido a las rachas de viento.

La planta generadora San Antonio El Sitio, ubicada en Villa Canales, con capacidad para generar 52.8 megavatios, suspendió operaciones el domingo 8 de enero y se volvió a restablecer el lunes alrededor de las 10 de la mañana, indicó Jorge Sinibaldi, gerente del proyecto.

La época alta de generación de energía eólica va de noviembre a marzo, y a veces abarca algunos días de abril, refirió. Sin embargo, con vientos por arriba de 25 metros por segundo, como los que se presentaron el fin de semana recién pasado, la planta se autoprotege y se apaga, aclaró Sinibaldi.

“Las aspas, en forma automática, se colocan en dirección hacia el viento, como si fueran cuchillos y de forma que no se dañen, y deja de operar”, añadió.


De igual forma sucedió con la otra planta que funciona en el país, Viento Blanco, con capacidad de 21 megavatios.

Registros del Administrador del Mercado Mayorista (AMM) refieren que a partir de las 2 de la madrugada del sábado 7 de enero los vientos comenzaron a incrementar su velocidad y las unidades operaron dentro de los rangos permitidos, con promedios de 42% a 52% de su potencia máxima, explicó el gerente de ese ente, Luis Herrera.

El domingo solo operaron en un rango de entre el 21% y el 26% de su potencia máxima, añadió el ejecutivo.