Apple invierte en tres parques eólicos en China que proporcionarán 134 megavatios
Apple anunció este martes 24 de septiembre que el fondo de Energía Limpia que lidera en China invierte en tres parques eólicos para generar 134 megavatios.
Apple anunció este martes 24 de septiembre que el fondo de Energía Limpia que lidera en China invierte en tres parques eólicos para generar 134 megavatios.
La empresa colombiana señaló que la decisión es parte de las medidas adoptadas en su "plan de enajenaciones" para "hacer frente a los requerimientos de liquidez" por la emergencia causada en la hidroeléctrica en construcción de Ituango, en el departamento de Antioquia (noroeste) del país sudamericano.
Varias empresas están desarrollando un método diferente para generar electricidad a mayores alturas y esperan que sea más económico en un futuro cercano. Su idea es no utilizar ningún poste, más bien, proponen echar a volar cometas.
El primer parque de energía eólica en el país, ya comenzó a operar, y genera alrededor de 52.8 megavatios.La primera planta en el país que usará la fuerza del viento para generar energía es Eólico San Antonio El Sitio, que se ubica en Villa Canales.
El aumento en la fuerza del viento en el país en días recientes no garantizó mayor generación de energía eólica, ya que si sobrepasa ciertos límites las máquinas dejan de operar en forma automática por prevención.
Egipto inauguró la planta de energía eólica más grande de África, con 100 turbinas y una capacidad total de 200 megavatios, financiada por la Unión Europea (UE), la agencia alemana de cooperación al desarrollo, y el Banco Europeo de Inversiones, informó la delegación de la UE en el país árabe.
La bandera nacional ondea junto a la planta de energía eólica ubicada en San Antonio El Sitio, Villa Canales.