Saltar al contenido

Actualizado 17:51h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Vie 15 Feb de febrero 2019

Actualizado 17:51h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
17:51h
7.78º 9º 7º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Hablemos de dinero

Hablemos de dinero
Hablemos de dinero
Hablemos de dinero

Los 5 formatos en los que puede emprender con Empanadas Doña Nany

Luego de instalar seis establecimientos con inversión propia, Empanadas Doña Nany decidió lanzar su modelo de franquicia en el país. Esto es lo que debe saber para abrir la franquicia.

por Rosa María Bolaños

Publicado el 11 de febrero de 2019 a las 7:02h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

doña nanyempanadasfranquiciasHablemos de dineromicrofranquiciasVentaja competitiva
Empanadas Doña Nany ya opera negocios con inversión directa y ahora lanzó su franquicia. (Foto, Prensa Libre: Cortesía).
Empanadas Doña Nany ya opera negocios con inversión directa y ahora lanzó su franquicia. (Foto, Prensa Libre: Cortesía).

La empresa opera desde mayo del 2017 y en la actualidad tiene presencia en el Food Court de Plaza Américas en Mazatenango, un quiosco en el Centro Comercial La Trinidad en Retalhuleu, y además durante febrero inaugurará un local en el Pasaje Central en Quetzaltenango.

Lea además:

5 claves para triunfar con una franquicia en Guatemala

Rosa María Bolaños

17 de diciembre de 2018 a las 07:28h

Además posee un Eco Tuk Doña Nany, la Nany Móvil y una carreta.

Como franquicias se está en negociación de dos establecimientos en la ciudad de Guatemala, indicó Giannina Brol, propietaria de la firma.

Receta de cuidado especial

Se trata de un concepto “totalmente diferente y único” indicó la ejecutiva al explicar que su producto son empanadas de masa de maíz, el cual no contiene gluten. A esa preparación se le agrega un guiso casero y luego se sella.

Posteriormente se hace la fritura, pero menciona que se debe tener el cuidado de efectuarla con las condiciones adecuadas para formar solo un “casquito crujiente”, por ello, explica, la grasa no entra al producto.

Empanadas Doña Nany cuenta con varios modelos de establecimiento móviles. (Foto, Prensa Libre: Cortesía).

“Las empanadas de maíz son antojito típico de la gastronomía guatemalteca, pero que solo se ha encontrado en los hogares guatemaltecos y en su mayoría en ventas informales” pero ahora se traen ventas formales y con varios modelos de franquicia, expuso.

Adicionalmente mencionó que utilizan materias primas producidas por la familia y de esta forma se garantiza que las carnes y los lácteos naturales no tengan hormonas ni preservantes.

De tradición retalteca

La sede de la empresa se ubica en Retalhuleu, y se menciona que todas las materias primas que usan son de alta calidad y producidas en la región.

En el lugar tienen un centro de producción, para garantizar la estandarización, la inocuidad y la calidad del producto, menciona Brol.

La empresa genera 10 puestos de trabajo de los cuales 8 son ocupados por mujeres. Las empanadas son preparadas por mamás que en su mayoría son cabeza de familia, cuenta la ejecutiva al mencionar labor que realizan.

El menú

Dependiendo del formato de cada establecimiento se puede encontrar variedad de empanadas:

  • Relleno de carne, pollo, queso, chicharrón, longaniza.
  • Además, la llamada “cubana” que se trata de la receta “Ropa Vieja” originaria de dicho país. Esta es a base de carne deshebrada, pimientos morrones y un toque de vino”.
  • La empanada “mexicana”, es una receta de “Tinga de Pollo” que se prepara a base de pollo con chipotle.
  • Empanadas de temporada de queso con loroco.
  • En el menú también hay mini empanadas de carne, de pollo, de queso y de chicharrón.

Pueden venderse en forma individual o por combo. El combo ejecutivo incluye sopa o frijoles rancheros y bebida.

Además, poseen mini-empanadas dulces con masa preparada de forma similar que los churros, rellenas de manjar y de Nutella.

Otro modelo móvil de Empanadas Doña Nany
es el Eco Tuk. (Foto, Prensa Libre: Cortesía).

Otra opción, son las pupusas y los llamados Nany Pops, que son sodas italianas de diferentes sabores.

Inversión para 5 formatos: ¿Cómo funciona?

Los cinco formatos requieren diferentes montos de inversión. En la actualidad ofrecen dos modelos de franquicia móviles:

  • Nany Móvil que requiere una inversión de Q85 mil.
  • Eco Tuk, con inversión de Q68 mil.

Además, tres modelos de local:

  • El Food Court, que requiere una inversión de Q80 mil
  • Local de 25 metros cuadrados, con inversión de Q45 mil
  • Y el quiosco, Q35 mil

Se menciona un sexto formato, como la carreta, pero la empresa se ha enfocado en los cinco mencionados arriba.

La licencia de franquicia es de Q10 mil y ya está incluida en los valores mencionados.

Parte de los requerimientos son pagar el 50% al aprobar el precontrato y el otro 50% al firmar el contrato.

La receta de Empanadas Doña Nany se basa en una masa de maíz. (Foto, Prensa Libre: Cortesía).

Para elegir el lugar los inversores proponen tres puntos y la empresa ayuda a seleccionar la mejor ubicación.

¿Qué incluye esa inversión?

Brol detalla los diferentes permisos, derechos y capacitación que brinda la marca al otorgar una franquicia.

  • Licencia de la marca Empanadas Doña Nany,
  • Ayuda y orientación para ubicar tu negocio.
  • Microfranquicia llave en mano, figura que incluye equipo, rotulación, uniformes, primer abastecimiento.
  • Sistema de ayuda para el mejor control del negocio.
  • Promoción y publicidad.
  • Abastecimiento resuelto de mercadería e insumos. (Negociado por la casa matriz). Sin embargo, también explican que se respeta un área geográfica por zona o por municipio, pero se pueden negociar por territorios.
  • Capacitación, supervisión y apoyo. El inversor recibirá capacitación y acompañamiento en la empresa y en su punto de venta pero también debe comprometerse a seguir los estándares de calidad de la marca que están detallados en sus manuales.

Condiciones de inversión

Aparte de la inversión inicial el franquiciado debe aportar el capital de trabajo para los primeros seis meses de operación.

Según la ejecutiva la recuperación la inversión se logra en ocho meses.

“El modelo de la microfranquicia es para crear puestos de autoempleo, es decir inversionista atiende y opera su negocio con la ayuda de un familiar para lograr la mayor rentabilidad y utilidad” explica Brol.

En el menú hay empanadas saladas, dulces, y presentación mini. (Foto, Prensa Libre: Cortesía).

Sin embargo no solo es necesaria la inversión, se debe cumplir con ciertos perfiles, uno de estos es el deseo de superación y que sea una persona emprendedora. También debe tener gusto por el área de alimentos y bebidas, así como actitud de servicio comenta la ejecutiva.

Además debe cumplir con  requisitos de papelería como buenas referencias personales y crediticias, constancia de carencia de antecedentes penales y policiacos, tarjeta de salud y manipulación de alimentos.

“En los pueblos es muy común que las personas pongan sus ventas de comida fuera de su casa, sin embargo no cuentan con capacitación en manipulación de alimentos ni en costos, lo cual resulta muchas veces en que no obtienen las ganancias suficientes por vender sin un costeo adecuado” expone al contar acerca de cómo nació la idea del negocio.

Otra de las opciones para instalar un negocio de Empanadas Doña Nany. (Foto, Prensa Libre: Cortesía).

Empanadas Doña Nany es una marca registrada de PRASA, Puro Rollo Artesanal, S. A., informó la empresa.

Puede contactarse al teléfono 7771-2122 y al correo empanadasdonanany@gmail.com

Hablemos de dinero
Hablemos de dinero
Hablemos de dinero

Notas de interés

0
Deja un comentario
Omitir comentario

¿nuevo?

Necesitas iniciar sesión en prensalibre.com para poder comentar.

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco