Saltar al contenido

Actualizado 23:44h

Prensa Libre

Periódico líder de Guatemala

Mie 20 Feb de febrero 2019

Actualizado 23:44h

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
03:06h
15º 26º 15º
Suscríbase
Entrar
Cerrar el log in de Usuario

Login de Usuario

  • Ingresar

    ¿No tiene cuenta?   Regístrese aquí

  • Suscríbase Boletines

Cerrar el Menú de Usuario

Menú de Usuario

  • Ver mi perfil
  • Suscríbase Boletines Cerrar sesión

Navegación Principal

Inicio
  • Inicio
  • Suscríbase
  • Guatemala
    • Política
    • Justicia
    • Sucesos
    • Comunitario
    • Migrantes
  • Ciudades
    • Departamental
    • Quetzaltenango
  • Deportes
    • Fútbol Nacional
    • Fútbol Internacional
    • Deporte Nacional
    • Deporte Internacional
  • Internacional
  • Economía
    • Vida Empresarial
    • Voz Comercial
    • Efectivo
  • Vida
    • Escenario
    • Moda y Estilo
    • Tecnología
    • Salud y Familia
  • Opinión
  • Agenda
  • Ojo del Lector
  • Videos
  • El Consultorio
  • Hemeroteca
  • Tarjeta Libre
  • Obituario

Menú de Redes Sociales

  • Facebook
  • Twitter
  • Google Plus
  • Instagram
  • Linkedin
  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Vida
  • Opinión

Navegación secundaria

  • Ahora
    Últimas noticias
  • Videos
  • Alertas

Economía

Planta Renace concluye nueva etapa y recibe premio internacional de energía

Dos eventos coincidieron en esta semana para El Complejo Hidroeléctrico Renace, la finalización de la construcción de la fase IV y la última del complejo, y el recibimiento del reconocimiento del “Programa Diversificado de Responsabilidad Social Corporativa”, el cual reconoce las estrategias de valor compartido en el sector de energía a nivel mundial.

por Natiana Gándara

Publicado el 7 de diciembre de 2018 a las 12:12h
  • Enviar este artículo a un amigo por email
  • Comparte este artículo por Whatsapp
  • Comparte este artículo en Google+
  • Comparte este artículo en Twitter
  • Comparte este artículo en Facebook

Archivado en:

energíaEnergía renovablehidroeléctricaRenace
Esta semana se finalizó la construcción de la fase IV y última del Complejo Hidroeléctrico Renace, la cual tomó unos 36 meses de edificación. (Foto Prensa Libre: CMI Energía)
Esta semana se finalizó la construcción de la fase IV y última del Complejo Hidroeléctrico Renace, la cual tomó unos 36 meses de edificación. (Foto Prensa Libre: CMI Energía)

El premio lo entregó Standard & Poor’s Global Platts entre más de 250 participantes de todo el mundo.

Lea también:

Esta es la millonaria planta de productos para la construcción que instalaron en Escuintla

Nueva York/Agencias

25 de septiembre de 2015 a las 12:42h

El reconocimiento se otorgó por la integralidad que ofrece la estrategia de valor social compartido que Renace desarrolla desde hace siete años en Alta Verapaz.
 
“Esta estrategia busca apoyar todas las etapas críticas de desarrollo de la persona por medio de la implementación de siete programas de desarrollo sostenible, concatenados, coherentes y sistemáticos en 29 comunidades Queckí que habitan la cuenta del Río Cahabón, en San Pedro Carchá”, indicó la empresa mediante un comunicado.
 
“El reto que significa construir grandes obras de ingeniería en zonas rurales, marginadas, mayoritariamente indígenas, en Guatemala es inmenso, pero a la vez es una gran oportunidad de aprendizaje y crecimiento”, señaló Juan Carlos Méndez, director general de CMI Energía.
Directivos de Renace recibieron el premio que tiene el objetivo de reconocer a las estrategias de valor compartido en el sector de energía a nivel mundial. (Foto Prensa Libre: Cortesía)

Finaliza fase IV

“Este reconocimiento coincide con otro hito importante para Renace, ya que durante esta semana se finalizó la construcción de la fase IV y última del complejo hidroeléctrico, la cual tomó unos 36 meses de edificación a cargo del Grupo Cobra, de España, indicó la empresa”, enfatizó Renace.

“Esta fase inyectará al sistema nacional 55 megavatios (MW) adicionales de energía limpia para el beneficio de la competitividad del país y de todos los guatemaltecos, ya que apoya de manera fuerte la reducción de las tarifas eléctricas al consumidor final y apoya la consecución del objetivo número 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que busca que todos tengamos acceso a energía limpia y sostenible”, concluye el comunicado de Renace.

La fase cuatro del proyecto hidroeléctrico Renace recibió en octubre del 2015 la autorización definitiva para uso de bienes de dominio público, como el cauce de los ríos Canlich y Cahabón, por 50 años.

Le podría interesar: Estas son las nuevas tarifas de energía que entraron en vigor en noviembre del 2018

La planta tendrá una capacidad de 85 megavatios (MW) de generación, dividida en dos etapas: una de 20 MW y otra de 65 MW, que funcionarán en sistema de cascada.
 
El proyecto se ejecuta en la finca Xicacao, en las aldeas Rubelcruz y Sesalché 2, San Pedro Carchá, Alta Verapaz.
 
La obra es parte de un complejo de hidroeléctricas con que la generadora privada se propone alcanzar una capacidad instalada de 306 MW.
 
La inversión calculada de todo el proyecto, propiedad de Recursos Naturales y Celulosas (Renace), parte del grupo Multiinversiones, es de US$760 millones.
 
Sumando cada fase, cuando empiece a operar Renace se convertirá en la hidroeléctrica más grande del país, con varias unidades instaladas en cascada —usan los mismos ríos a varios kilómetros de distancia—.
 
En la actualidad, la más grande es Chixoy, propiedad del Estado.

Contenido relacionado:

> CC mantiene postura de no fijar plazo para la consulta a comunidades en caso de mina San Rafael
> Estos son los 16 proyectos suspendidos por conflictividad
>
 Así afectarían las tarifas de energía por bloqueos en Hidroeléctrica Chixoy

Notas de interés

  • Guatemala
  • Ciudades
  • Deportes
  • Internacional
  • Economía
  • Opinión
  • Vida
  • Ahora
  • Videos
  • Alta Verapaz
  • Baja Verapaz
  • Chiquimula
  • Chimaltenango
  • El Progreso
  • Escuintla
  • Guatemala
  • Huehuetenango
  • Izabal
  • Jalapa
  • Jutiapa
  • Petén
  • Quetzaltenango
  • Quiché
  • Retalhuleu
  • Sacatepéquez
  • San Marcos
  • Santa Rosa
  • Sololá
  • Suchitepéquez
  • Totonicapán
  • Zacapa
  • CONTACTO
  • ANÚNCIESE AQUÍ
  • SUSCRIPCIONES
  • RSS
  • OBITUARIO
  • HEMEROTECA
  • MAPA WEB
  • OPINIÓN
  • BOLETINES
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES
  • TRABAJE CON NOSOTROS
  • Prensa Libre
  • Mundo Motor
  • Clasificados
  • Aula
  • Hago mi Tarea
  • Trajeta Libre
  • elQuetzalteco