Comunitario

Incendio en Sierra de las Minas se expande y mantiene 13 focos activos

Videos y imágenes impactantes muestran la devastación que deja el incendio forestal en Sierra de las Minas, donde bomberos enfrentan altas temperaturas para combatir las llamas.

Incendio Sierra de las Minas 22 de mayo 2024 (3)

Imagen aérea muestra el incendio que arrasa el bosque nuboso de Sierra de las Minas este miércoles 22 de mayo. (Foto Prensa Libre: Defensores de la Naturaleza)

Un incendio forestal sigue avanzando en Sierra de las Minas, afectando el bosque nuboso y amenazando el hábitat de especies emblemáticas.

Hasta el miércoles 22 de mayo, hay al menos 13 focos activos.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que se realizó un sobrevuelo en el área, identificando que las zonas más afectadas son Sepur Zarco, San Pablo I y II, y diversos humedales como Manguito II y Chinebal.

La organización Defensores de la Naturaleza, coadministradora de la reserva natural, considera la situación "crítica", ya que el incendio está dañando áreas previamente intactas en los últimos 30 años.

La extensión del terreno afectado, desde que inició la temporada es de al menos 7 mil hectáreas, lo que equivale a 4.6 veces el tamaño del lago de Amatitlán, según estiman.

“El incendio en Sierra de las Minas es muy preocupante ya que va en dirección del humedal de Bocas del Polochic, y de perderlo, esto significaría un desastre ecológico, pues tardaría años en recuperarse”, advirtió en un comunicado la entidad.

Lea también: Calor continuará en Guatemala y temperaturas podrían alcanzar los 40°C

Desafíos para combatir incendios

Debido a la ubicación en un pantano, el incendio solo puede ser atendido mediante combate aéreo.

La organización informó que el fuego se adentró en zonas de difícil acceso y las distancias entre los puntos de acceso son muy extensas.

Actualmente, hay 80 bomberos desplegados enfrentándose a caminos de terreno difícil y a temperaturas de hasta 50 grados, con sensaciones térmicas muy altas.

El trabajo de los bomberos es complejo, pues deben llevar consigo agua potable, hidratantes y alimentos para al menos dos días. Defensores de la Naturaleza organizó una campaña de colaboración que consiste en donar Q50 para apadrinar a los bomberos forestales y entregarles equipo especializado de protección, sueros, medicina, botas y ropa especial para atender los incendios forestales.

Impacto del incendio en Sierra de las Minas

El fuego está destruyendo el hábitat de numerosas especies, poniendo en peligro a fauna emblemática como el quetzal y el mono aullador.

Entre las especies amenazadas se encuentran el tapir, el pavo de cacho, el jaguar, el oso hormiguero y el venado, todas enfrentando un entorno más hostil debido a la pérdida de su hábitat natural.

El incendio ha dañado extensas áreas del bosque de pino encino, del bosque latifoliado y del bosque de coníferas, partes excepcionales del ecosistema de Sierra de las Minas.

Incendio Sierra de las Minas 22 de mayo 2024 (2)
El incendio forestal en Sierra de las Minas amenaza el hábitat de especies emblemáticas como el Quetzal o el mono aullador. (Foto Prensa Libre: Defensores de la Naturaleza)

Desde el martes 21 de mayo, comenzaron las descargas de agua desde helicópteros y las brigadas continuaron las operaciones en tierra, pero el fuego persiste y en algunas zonas sigue avanzando.

Las condiciones siguen siendo similares a las últimas 24 horas, según los brigadistas, y la organización estima que en algunos puntos se han controlado los focos hasta en un 90 por ciento.

Sin embargo, se registró un incendio reincidente en la comunidad La Palmilla, ubicada en Aldea Gracias a Dios de Los Amates, Izabal.

Lea también: Biósfera Maya es impactada por incendios forestales y lluvia podría llegar hasta junio

Los incendios en Sierra de las Minas han sido recurrentes y comenzaron en enero de 2024.

Según Defensores de la Naturaleza, la situación ha sido dinámica, con incendios que se reactivan o aparecen en nuevas áreas. Por ejemplo, el incendio actual que amenaza el humedal de Bocas de Polochic se detectó el 10 de mayo.

Durante la actual temporada, se han registrado alrededor de 80 incendios en la reserva, atendidos principalmente por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), además de municipalidades, la Conred, comunidades locales y el sector privado.

Incendio Sierra de las Minas 22 de mayo 2024 (7)
Una motobomba para transporta agua e insumos para combatir incendios en Sierra de las Minas. (Foto Prensa Libre: Defensores de la Naturaleza)
Incendio Sierra de las Minas 22 de mayo 2024 (5)
Equipos de bomberos forestales que combaten el incendio en Sierra de las Minas. (Foto Prensa Libre: Conred)

ESCRITO POR:

Sandy Pineda

Periodista de Prensa Libre especializada en política y temas sociales con 7 años de experiencia. Parte del programa International Women's Media Foundation (IWMF) en 2019, y del proyecto Ciclos de Actualización para Periodistas (CAP) 2023.