
Según informó este sábado el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el acercamiento al país de un sistema de alta presión, que estaría causando lo nublados, desvió la trayectoria prevista para la tormenta tropical Selma.
El Insivumeh adelantó que, aunque Selma no afectará directamente a Guatemala, continuarán los nublados, lloviznas y lluvias con actividad eléctrica, principalmente en regiones de la Boca Costa y el Litoral.
Para mañana el Insivumeh pronostica que nuevamente se reactive el viento proveniente del norte, con ráfagas de ligeras a moderadas y no descarta lluvia en regiones del norte y el Caribe, como un fenómeno normal de la temporada.
El Salvador
Selma se encontraba en el Pacífico desvió su trayectoria a El Salvador, donde impactó tierra con vientos de 65 kilómetros por hora, pero luego bajó de categoría a depresión tropical, según informes del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de ese país.
Pese a ello, El Salvador se prepara para recibir lluvias de moderadas a fuertes durante el día y la noche, las cuales afectarían principalmente las zonas costeras y de la cordillera volcánica. Se espera que las lluvias estén acompañadas de vientos de entre 30 y 50 kilómetros por hora.